UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ANUNCIAN ACTIVIDADES POR LA FERIA DE LA PITAYA 2017


Redactado por: adriana bravo
abril 21, 2017 , a las 5:28 am

Por Agencia NEC

Huajuapan de León, Oax.- El director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) del centro coordinador Silacayoapan, Anastasio Villareal Díaz, informó que en cinco municipios de la Mixteca, se realizarán diversas actividades por la Feria de la Pitaya 2017, para promover la riqueza natural, gastronómica y cultural,

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

“Desde el día de hoy iniciamos ya con las actividades oficiales de lo que es la Feria de la Pitaya 2017, en la cual se realizará del 06 de mayo al 04 de junio en cinco diferentes sedes, iniciaremos el 6 y 7 de mayo en Santiago Chazumba; el 13 y 14 de mayo en San José Chichihualtepec; el 19, 20 y 21 de mayo en Santo Domingo Tianguistengo; 27 y 28 de mayo en Santa María Camotlán y estaremos cerrando los días 3 y 4 de junio en Huajuapan de León”, explicó.

Villareal Díaz, explicó que en Santiago Chazumba se realizará un encuentro de bandas de viento, así como un trail de 25 kilómetros, así como un carnaval y un recorrido eco turístico.

Dijo que en San José Chichihualtepec se realizará una carrera ciclista para impulsar las vistas a los museos comunitarios de la palma, de la pitaya y prehispánico, ubicados en San Juan Yolotepec, Chichihualtepec y Tequixtepec, respectivamente.

Mencionó que en Santo Domingo Tianguistengo, realizarán la edición número 43 de la Feria de la Pitaya; mientras que en Santa María Camotlán se realizarán carreras ciclistas de competencia y convivencia.

“El objetivo principal es poder comercializar con mejores precios la pitaya, teniendo como un producto ancla, pero alrededor de ella, los artículos artesanales, la comercialización de las artesanías y quien venga también pueda disfrutar de esas expresiones de usos y costumbres y tradiciones que tenemos”, enfatizó.

Villareal Díaz, expresó que con estas actividades pretenden reactivar la economía en las comunidades de la Mixteca.

Comentó que para la realización de la Feria de la Pitaya participan la CDI, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), así como autoridades municipales.