Tlaxcala, Tlax.- El presidente municipal de Xaltocan Eugenio A. Sánchez Amador, desmintió la acusación que realizaron varios presidentes de comunidad en un escrito que dirigieron al titular del ejecutivo, así como al congreso del estado y publicado en un medio de comunicación local, donde refieren que no les entregamos la totalidad del recuso económico mensual que por ley deben recibir por concepto de gasto corriente.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El alcalde expreso que en una sesión de cabildo realizada el primero de febrero del año en curso y está firmada en una acta, por la síndico municipal, regidores, presidentes de comunidad y en esta se acordó que el Ayuntamiento no entregaría el recurso económico mensual del gasto corriente, si el presidente de comunidad no entrega en tiempo y forma la comprobación del mes anterior, señalo.
Sánchez Amador añadió, en la misma minuta que ellos firmaron quedo asentado que el presidente de comunidad tendría del primero al cinco de cada mes para presentar documentación y comprobación del mes ya trascurrido y en caso de no presentar en tiempo y forma el documento que acreditara el gasto realizado, el recurso económico del mes que está trascurriendo este sería suspendido, expreso.
El área de tesorería municipal está recibiendo 15 días después documentación que los presidentes de comunidad de Santa Bárbara, la Ascención, Xaltocan, Cuatla, las Mesas, San Simón y Topilco, acreditan el mes de marzo y falta que los contadores revisen dicha documentación y en caso de estar bien requisita da se le dará el recurso económico correspondiente al mes de abril, subrayo
En el artículo 510 del código financiero del estado de Tlaxcala, esta marca que debemos darles a las presidencias de comunidad el 10 por ciento del presupuesto del fondo estatal participable y el calendario nos marca que es de 18, 533, 359 pesos y tendríamos que entregarles, un millón 853, 335 pesos, pero nosotros les estamos dando. Dos millones 595, 744 pesos, esto quiere decir que les estamos dando 743, 409 pesos de más, y eso no lo mencionan los quejosos resalto el edil.
Remarco el munícipe el único requisito que les hemos pedido a los presidentes de comunidad que el recurso que reciben para su comuna sea, ejecutado en obras y acciones en beneficio de la población y que este lo transparentes conforme a derecho, indico.
El alcalde subrayo, esta administración, tiene que entregar en tiempo y forma y trasparentar los recursos que nos han asignado, al Congreso del Estado y no podemos decirles que nos falta de comprobar una cantidad porque los presidentes de comunidad, no lo han hecho, no queremos empezar con observaciones de parte del legislativo, recalco.
Finalizo diciendo invito al jefe del ejecutivo, a los diputados del congreso local y a la ciudadanía de las diferentes comunidades, que quisieran corroborar lo dicho, el área de tesorería tiene toda la documentación y se las podemos mostrar y a la vez les expresó a los quejosos que si continúan entregando en destiempo su comprobación de gastos, se les seguirá reteniendo el recurso económico, concluyo Sánchez Amador.