Por Agencia NEC
Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Huajuapan, Manuel Martín Aguirre Ramírez, informó que para atender la contaminación del agua y azolve que existente en la presa de San Francisco Yosocuta, se reunió con autoridades municipales de la parte baja de la presa, representantes de unidades de riego y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Manifestó que en la reunión se expusieron problemáticas como es, el contar con una administración de agua incorrecta, al no respetar los tiempos para utilizar el agua en la zona agrícola, situación que se corregirá para hacer eficiente la distribución y regulación del agua.
Mencionó que planteó ante las autoridades y representantes de unidades de riego, las acciones a implementar de manera coordinada con la Comisión Estatal del Agua (CEA) para mejorar la calidad del líquido que llega a la presa de Yosocuta.
Dijo que las acciones a realizar serán en beneficio de los usuarios del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (Sapahua), así como de la zona agrícola ubicados en la parte baja de la presa.
“Afortunadamente se está llegando a buenos acuerdos, porque al final del día si el agua sigue llegando contaminada y en menor medida, se van a ver afectados ellos como productores y nosotros los ciudadanos de Huajuapan de León, porque tendremos más escases de agua”, enfatizó.
Aguirre Ramírez expresó que en la reunión se plantearon acciones para retirar el azolve de la presa en la medida de las posibilidades de cada autoridad, y ese azolve sea convertido en abono orgánico para el beneficio de los productores.
Indicó que en la reunión estuvieron presentes los presidentes municipales de Santo Domingo Tonalá, San Marcos Arteaga, y San Jorge Nuchita, así como representantes de unidades de riego de esas comunidades.
Mencionó que en los próximos días estarán convocados a las autoridades municipales ubicadas en la parte alta de la cuenca del río mixteco, para analizar las acciones a realizar en conjunto a fin de mejorar la calidad del agua que se almacena en la presa de Yosocuta.