Santa Lucia del Camino, Oax.- Al presentar su informe por sus primeros 100 días de trabajo, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz González, sostuvo que ha tenido el apoyo del Cabildo para lograr la reconstrucción del municipio, pues tiene el compromiso para trabajar por el bienestar de esta localidad que requiere muchas acciones para lograr el desarrollo esperado.Frente a la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Leticia Cruz Regino, así como la directora del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) Claudia Silva Fernández en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, indicó el primero de enero se comprometió a ejercer un gobierno eficaz, con resultados concretos en beneficio de la sociedad, y asumió el reto de transformar el municipio Aseguró que se había comprometido a ejercer medidas para lograr resultados, de quienes quieren un nuevo rostro para Santa Lucía, con gobernanza y respuestas a la ciudadanía.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Ha tenido reuniones con legisladores federales y estatales, funcionarios de gobierno para lograr una agenda productiva, con dialogo respetuoso y ánimo constructivo a favor del pueblo. “Quiero que el municipio se a una verdadera sociedad de derechos, desarrollo y oportunidades, son muchas las grandes metas a las que se aspira, pero en los primeros 100 días se observa que se va por buen camino, con bases para lograr un municipio diferente”, detalló Cruz González. Dijo que ha gobernado en el palacio municipal, con puertas abiertas, con transparencia, para que se tengan los avances que se requieren con la participación de la sociedad.
En materia de salud rehabilitó la Clínica Municipal que había estado abandonada, se implementaron medidas para tener un espacio digno para que se brinde atención adecuada, aunque sabe que todavía se tienen que hacer más acciones para que se mejore en esta materia. También se dio mantenimiento a la Unidad Básica de Rehabilitación y la Casa de Día para el Adulto Mayor, “en la UBR se ha atendido a poco más de mil 200 personas, el esfuerzo fue grande pero era necesario porque ahora se brindan servicios a los grupos vulnerables de la región”. El DIF ahora es una institución de puertas abiertas, por ello se le dio prioridad a su rehabilitación, además que su esposa como presidenta honoraria ha dado los resultados que se requieren, con capacidad y sensibilidad, destacó. Se han capacitado más de 400 personas capacitadas en repostería básica, panadería, además de más de mil 200 jóvenes que han participado en camamas de prevención e violencia en el noviazgo, entre otros.
De manera urgente se implementó un programa de bacheo en avenida Ferrocarril y Lázaro Cárdenas, además, se realizarán trabajos de pavimentación, y se construyeron tapas de las alcantarillas. Se rehabilitaron rejillas pluviales en Lázaro Cárdenas, Hornos, Ferrocarril, además se ha limpiado la red de drenaje para que se tengan mejores condiciones, además de darse mantenimiento a la red de agua potable. Para tener mejores condiciones se capacita a la policía, se les dota de uniformes y equipo, además de ingresarlos al Registro Único de Policías (RUPO), además de contarse con 7 patrullas y 7 motopatrullas.
Se creó un Bando Único de Policía para mejorar el servicio, operativos conjuntos con la Policía Estatal, patrullajes disuasivos, “se cuenta con más policías que han mejorado su capacitación para que sean más eficaces en el combate a la delincuencia, para combatir la inseguridad”. Se apoyó la Banda Infantil y Juvenil de Santa Lucía del Camino, la cual estaba abandonada, para que este sector pueda tener actividades para aportar a los sectores más vulnerables, dijo. El compromiso en la educación artística puede reducir malas prácticas, por ello se impulsa y se da seguimiento al talento de los más jóvenes, y se trata de terminar con la exclusión, aseguró. El crecimiento de Santa Lucía estaba colapsado en el tema de recolección de basura, lo que limitaba para dar respuesta en esta materia, por ello se activó por completo el servicio, se adquirieron 3 camiones recolectores, se implementaron 4 rutas para atender a toda la población. Además, va a preservar los tequios en beneficio de la comunidad porque se requiere la participación de todos para tener una nueva ruta de progreso, por ello también se llevarán a cabo las obras que se necesitan, pues se tienen las ganas y voluntad para llevarlo a cabo. Dijo que se rehabilitó el servicio de alumbrado público en avenidas principales, las cuales no habían tenido atención, por ello, confió en tener el apoyo del gobierno estatal para continuar llevando a cabo las acciones necesarias que lleven a este municipio al lugar que se merece.
“Seguiremos trabajando, creando programas positivos para la ciudadanía, en estos primeros 100 días ha quedado claro que la corresponsabilidad es de todos, es una nueva actitud que está permitiendo tener los cambios de fondo que requiere el municipio”, señaló Cruz González. Por su parte, Claudia Silva Fernández, a nombre del gobernador, indicó que el mandatario ha recorrido las 8 regiones, ha caminado para verificar las condiciones y dar la atención que se necesita. Indicó que el gobierno estatal de la mano con el gobierno municipal va a dar resultados pues están comprometidos con el desarrollo, pues se va a tener el cambio que se ha esperado, generándose condiciones de seguridad y estabilidad. Destacó que el compromiso del gobernador son las obras que tanto necesita el municipio, las que quedaron rezagadas y nuevas, las cuales se han incluido en el Plan Estatal de Desarrollo.
“Se tiene la firme convicción de recuperar la confianza de la ciudadanía, se va recuperar la estabilidad porque la administración pasada dejó una crisis, no se trata solo de resolver lo urgente sino sentar las bases para que se tenga una nueva historia de éxito”, indicó la directora del IEEA.