Izúcar de Matamoros, Pue.- Organizaciones sociales y movimientos populares anunciaron la realización del Foro Estatal en Defensa del Medio Ambiente en el municipio de Izúcar de Matamoros los días 22 y 23 de abril, que buscará crear un frente que pugne por revertir la privatización del agua en Puebla.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La actividad se realizará este sábado y domingo a propósito del Día Mundial de la Madre Tierra, informó en rueda de prensa el profesor Gilberto Maldonado Maldonado, integrante del comité organizador.
Los convocantes son el Consejo de la Mixteca, Asamblea Social del Agua, Pueblos Unidos Contra la Privatización del Agua (PUCPA), Movimiento en Defensa del Agua de Ocotepec, Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), Ecotuzuapan, Artículo 39 Constitucional, Asamblea Popular de la Mixteca en Defensa del Agua, Tierra Baldía y el Barzón Puebla.
En rueda de prensa, los representantes de las organizaciones, entre ellos Gerardo Pérez Muñoz y Maurilio Galiote, expusieron que, como es bien sabido, el agua a nivel internacional se ha convertido en bien susceptible a las leyes del mercado, en el que muchos empresarios, en contubernio con los gobiernos, han amasado fortunas con la explotación del líquido.
Al formar parte de una economía neoliberal, señalaron que México no ha quedado fuera de esta lógica, y es por ello las autoridades federales y estatales han legislado y modificado la ley para garantizar la privatización del agua y el alcantarillado.
En Puebla acusaron que la empresa Concesiones Integrales SA de CV, propiedad de una sola familia ligada al grupo político Atlacomulco, privatizó el agua en Puebla durante el gobierno del panista Rafael Moreno Valle; sin embargo, advirtieron que no conforme Moreno Valle intentó concesionar el servicio del agua en los 217 municipios en la entidad, con la reforma a la fracción 6 del Artículo 12 Constitucional, que al final fue revertida.
La privatización del agua, refirieron, ha afectado a miles de ciudadanos que han visto mermado su patrimonio familiar.
Dijeron que esto se debe a que se disparó el cobro por el suministro del agua hasta en 300 por ciento en el costo del servicio.
“La ‘venta’ del agua solo satisface el deseo voraz de algunos empresarios y políticos que se han enriquecido a costa del pueblo”, reclamó Gilberto Maldonado.
Para debatir sobre el tema y generar políticas públicas, el profesor del Consejo Democrático Magisterial Poblano dijo que se acordó organizar este foro estatal en el Auditorio Municipal de Izúcar de Matamoros para este sábado y domingo a partir de las 9 horas, en el participaran expertos en el tema.
Lo anterior, destacó, a pesar de la negativa del ayuntamiento de Izúcar, pues hace un mes ciudadanos organizados obligaron al cabildo que encabeza el presidente Manuel Madero González, a interponer una controversia constitucional contra la reforma al Artículo 12 Constitucional.
La finalidad de esta actividad, adelantó, es la integración de todas las organizaciones en el estado de Puebla, que están luchando en defensa del medio ambiente, contra la privatización del agua, la excavación de minería a cielo abierto, hidroeléctricas y demás luchas en común.