UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
VÍCTIMAS DE UN DELITO DEBEN RECIBIR TRATO DIGNO Y RESPETUOSO


Redactado por: adriana bravo
abril 24, 2017 , a las 5:06 am

  • Con el tema “Los derechos de las víctimas en el sistema penal de corte acusatorio y oral” la doctora Alexandra Esquivel Díaz imparte un curso a magistrados, jueces y secretarios judiciales del PJO

Oaxaca, Oax.- Fortalecer la capacitación de los operadores del nuevo sistema de justicia penal acusatorio y sensibilizar a la sociedad sobre los derechos que tienen las víctimas de algún delito, permitirá que realmente se hagan efectivos y no queden en segundo término o pierdan credibilidad ante las instituciones, afirmó la abogada especialista Silvia Alexandra Esquivel Díaz, quien indicó que hasta ahora estos derechos “han quedado en el papel”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En el inicio del curso “Los derechos de las víctimas en el sistema penal de corte acusatorio y oral”, dirigido a magistrados, jueces y secretarios de estudio y cuenta del Poder Judicial del Estado, la docente del Instituto Internacional de Excelencia “Doctor Enrique Díaz Aranda”, apuntó que quien haya sido afectado por la comisión de un delito merece ser tratado con respeto y dignidad, sea cual sea su condición.

La persona que tiene una afectación en su patrimonio o integridad física producto de una conducta delictiva toma especial relevancia, ya que estamos frente a un sistema que lo que más le interesa no es castigar a un presunto culpable, sino resolver de fondo el problema planteado y sobre todo, reparar el daño a la víctima de manera integral y total, resaltó.

Explicó que México tiene una fuerte carga a nivel internacional, sobre todo por las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha señalado al país de ser responsable de graves violaciones, estándares que se deben tomar en consideración a efecto de hacer efectivos los derechos de las víctimas, contribuyendo con ello a que se fortalezca la cultura de la denuncia.

La doctora en Derecho, quien laboró durante una década en el Poder Judicial del Estado de México, manifestó que normalmente durante un caso se brinda demasiada protección al imputado por cuestiones del debido proceso, mientras que la víctima queda en segundo término, porque la sociedad no tiene conocimiento de sus derechos; ante ello, consideró necesaria la sensibilización de las autoridades involucradas en la administración y procuración de justicia, desde la investigación hasta la parte jurisdiccional y de ejecución.

Todos estamos expuestos a ser víctimas de un delito y cuando nos encontramos en una situación así lo que queremos es protección y atención, manifestó tras indicar que también la actuación de los abogados obstaculiza que los procesos sean más rápidos ya que desgastan emocionalmente a las personas hasta llegar a un juicio, cuando el caso podría resolverse a través de los mecanismos alternos de solución de conflictos.

Las actividades del curso “Los derechos de las víctimas en el sistema penal de corte acusatorio y oral”, organizado a través de la Escuela Judicial de la Judicatura, concluirán este sábado.