Acatlán De Osorio, Pue.- Un promedio de 200 productores de pitaya de la zona de la Mixteca, muestran preocupación por la fruta, debido a que las lluvias se presentaron antes de lo esperado, por lo que podría surgir la plaga del gusano amarillo.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con los productores señalaron que este gusano solo surge cuando le cae agua a la pitaya, por lo que ante el inicio de las lluvias podría presentarse y ocasionar afectaciones en la fruta de temporada.
Rogelio Olarte, productor de pitaya en la Mixteca, refirió que por ahora la fruta se encuentra limpia, pero de seguir lloviendo se podría presentar la plaga del gusano amarillo, el cual come toda la pitaya.
Mencionó que muchos productores tapan la fruta con bolsas de plástico o costales para evitar que surja la plaga o para que la fruta no se maltrate, ya que dijo que las lluvias se presentaron antes de lo esperado.
“El gusano amarillo crece dentro de la misma fruta y esto hace que se pudra más rápido, por lo que ya no puede ser vendida al público. Siempre las personas buscan llevar fruta de calidad”, expresó.
Agregó que esta situación podría afectar a un promedio de 200 productores de varias localidades como Xayacatlán de Bravo, San Jerónimo Xayacatlán, Totoltepec de Guerrero, Petlalcingo y San Pablo Anicano.
Detalló que la temporada de pitaya apenas comienza, siendo el mes fuerte mayo, que es cuando la mayor parte de cactáceas tienen su fruta, pero de continuar las lluvias la producción será baja, además de que podría haber plaga en la zona.
Cabe resaltar que el pitayo Stenocereus queretaro ensis –nombre de la cactácea que da como fruto la pitaya– es un órgano que puede arrojar hasta 8 plantas o brazos, sin que requieran muchos cuidados, pues tan sólo necesitan espacios de 40 por 40 centímetros, abono orgánico o de chivo, ser sembradas en suelo de petate y el agua que les provee la temporada de lluvias.