UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
TRABAJAN EN CONDICIONES ADVERSAS EL 60 % DE MAESTRAS EN ATLIXCO


Redactado por: Isaias garcia
abril 25, 2017 , a las 8:47 am

Atlixco, Pue. El 60 por ciento de las 400 educadoras de este municipio, unas 240 en total, trabajan en condiciones profesionales y familiares adversas, asunto negativo reflejado en la enseñanza de los alumnos, quienes no alcanzan los objetivos básicos del primer aprendizaje que es la base de su futuro escolar, afirmó el Enlace Regional del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 23, René Alejandro Bautista Flores.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Precisó que entre las principales carencias están los bajos salarios, infraestructura de las escuelas en pésimas condiciones y la urgencia de contar con guarderías para dejar ahí a sus hijos mientras laboran.

 

Margarita Báez acumula siete años como maestra del preescolar indígena “José Vasconcelos” de la colonia Tehuixpango, ubicada al norte de esta mancha urbana. Es madre soltera y tiene una hija, Alejandra, de apenas tres años. “El problema es saber en dónde voy a dejarla todos los días ya que mi madre no puede ayudarme a cuidarla por las diversas tareas familiares por cumplir”, contó.

 

El reglamento es muy claro: “la recomendación es, desde luego, no llevarla al trabajo ya que esto significaría una distracción y entonces las clases para los alumnos no sería completa. Es decir, el ciclo enseñanza- aprendizaje no se cumpliría correctamente. Ese es el problema de todos los días”.

 

En el marco de los recientes festejos de estas mujeres que laboran en los preescolares, su representante sindical subrayó que es necesario resaltar la importancia de la función de estas instituciones “que tienen una identidad propia, pero poco reconocida”.

 

Bautista Flores afirmó que un primer paso sería recuperar las instalaciones escolares para un mejor desempeño, “y no sólo eso, que los Presidentes Municipal puedan darle mantenimiento ya que las cuotas de los padres de familia no alcanzan”.

 

Y algo igual de importante, añadió el profesor, es que las maestras de ese nivel escolar necesitan una guardería para dejar a sus hijos. Sin olvidar la capacitación de éstas, “pero en buenas universidades donde en serio se pueda construir el conocimiento que se transmitirá a las futuras generaciones de mexicanos”.

 

Finalmente calificó de “vital importancia tener ya un s