UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
“METEN EN CINTURA” A LOS TRANSPORTISTAS EN APIZACO


Redactado por: adriana bravo
abril 26, 2017 , a las 5:02 am

Apizaco, Tlax.- A fin de disminuir la incidencia de casos de fallecimiento por accidentes viales en Apizaco, autoridades municipales iniciaron un programa de reordenamiento del transporte público, colectivo y privado.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Este lunes, personal de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad, instruyó a los conductores que transitan en el primer cuadro de la ciudad, que inicialmente actuarán en forma preventiva.

El alcalde de Apizaco, Julio César Hernández Mejía, afirmó que se trata de darle mayor movilidad a la capital de comercio en la entidad, mediante acciones de vialidad concretas.

Expuso que de acuerdo con el Consejo Nacional de Prevención de Accidentes, en Apizaco cada año mueren unas 60 personas por accidente vial, mientras que 500 resultan lesionadas.

“Este reordenamiento tiene como meta disminuir el índice de accidentes viales en el municipio y sus comunidades”, aclaró.

Dijo que desde el inicio de la administración, personal de la dirección de Imagen Urbana comenzó a balizar calles y avenidas de la ciudad rielera.

xplicó que la primera etapa se llevó a cabo en la avenida Cuauhtémoc con el ánimo de concientizar a los conductores en cuanto al estacionamiento “en batería” que privilegia a los automóviles y resta espacio para que los peatones y ciclistas se desplacen con seguridad.

Por ello, anunció que queda suprimido el estacionamiento “en batería” con el fin de que los conductores se acostumbren a brindar mayor espacio a los transeúntes y queden despejadas las calles mediante la técnica de “el cordón”.

Mencionó que ante los más de 250 mil visitantes al municipio por semana, las calles son peligrosas con una alta incidencia de percances viales, pérdida de tiempo de los ciudadanos, contaminación y exceso de ruido.

Por ello, pidió el apoyo de visitantes y comerciantes que respeten la nueva forma de estacionamiento y que eviten estacionarse en doble fila para evitar infracciones.

Consideró que con el nuevo plan de movilidad se mejorará la cultura vehicular priorizando a quienes tiene preferencia en calles y avenidas por orden de importancia como peatones, ciclistas y automovilistas.