Tetla, Tlax.- Regularizar los servicios como abasto de agua potable, recolección de basura, seguridad y atención ciudadana a 680 familias de Tetla, son los resultados al cumplirse los primeros 100 días de administración de Eleazar Molina Pérez.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Dijo que una de las prioridades al iniciar el periodo municipal, es la atención de la población mediante audiencias ciudadanas al entregar 115 apoyos económicos y en especie.
Mencionó que si bien 100 días son poco tiempo para hacer mucho, en este periodo “hemos sentado las bases del desarrollo y apuntalamos la seguridad pública y los servicios”.
Expuso que también dieron inicio con el Programa de Escrituración para que 30 familias tengan certeza jurídica en sus patrimonios.
Comentó que para fortalecer la educación en personas mayores de 15 años, signó cinco convenios con dependencias como el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) y Misiones Culturales, así como apoyos a instituciones educativas de nivel básico.
Dijo que gestionó la visita del tráiler itinerante de ciencia, tecnología e innovación, donde acudieron seis instituciones con un total de 650 alumnos participantes.
En el rubro de la salud, expuso que han coordinado dos jornadas de salud con servicios de consultas, detecciones de cáncer cervicouterino, consultas dentales, estudios de laboratorio y de lentes, solicitudes de planificación familiar, detección de VIH, que beneficiaron a 200 familias.
Molina Pérez afirmó que organizaron cursos de pintura vinílica, globoflexia y repostería, con beneficios a 90 familias quienes ya cuentan con autoempleo.
Asimismo, expuso que para fomentar el empleo en el municipio, hizo un convenio de colaboración con empresas instaladas en el Corredor Industrial Xicohténcantl (CIX I) por lo que 200 personas consiguieron un empleo formal.
Explicó que a través del Programa de Empleo Temporal (PET), en la comunidad de San Francisco Atexcatzinco fueron rehabilitados cinco kilómetros de camino vecinal, con un beneficio a 51 personas de la comunidad quienes recibieron un pago vía Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Comentó que a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas y la Coordinación de Programas y Proyectos, registraron a 466 familias en el Programa por una Vivienda e Infraestructura Social Básica para que al final del año reciban en apoyo.
“Hemos actualizado el pago de servicio de alumbrado público, derechos por descarga de aguas residuales y extracción de pozos de agua del municipio”, afirmó.
Refirió que para seguridad pública, adquirió dos unidades patrullas equipadas y un a camión compactador de basura con lo que se benefician 32 mil habitantes.
Detalló que del servicio de recolección de basura en estos tres meses han captado mil 300 toneladas generadas en las doce comunidades del municipio
Reafirmó que rehabilitaron 280 lámparas reportadas por la ciudadanía, además de que ampliaron la red de alumbrado público en 600 metros lineales con 26 lámparas nuevas, beneficiando a unas dos mil familias
Del Fondo para el Fortalecimiento de Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece), anunció que la dirección de Obras Públicas gestionó una aportación de 4.3 millones de pesos.
Respecto al abasto de agua potable, comentó que dieron mantenimiento de la red a través de la ampliación y reparación de bombas, fugas y válvulas.
Enfatizó que para un mejor suministro, el área de tesorería adquirió un dosificador para la cloración del pozo de la quinta sección Agrícola de Dolores.
Destacó que firmó un convenio con Misiones Culturales para la instalación de talleres gratuitos de carpintería, enfermería, educación familiar, industrias rurales, actividades recreativas y agricultura en provecho de 354 familias.