Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Rosalba López Jiménez y más de 50 mujeres zapotecas de la agencia municipal de San Blas Atempa son defensoras de la tierra y territorio, junto con sus esposos, que son campesinos cumplieron más de 30 horas de bloquear la Carretera Federal Panamericana 190, a la altura de la comunidad de Puente Madera, exigen que se detengan las obras de construcción de la subestación para el parque eólico de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Las mujeres no han ido a dormir a su casa, ahí preparan comida y cuidan a sus hijos, son artesanas y ahí mismo elaboran totopos; aseguran que se oponen a que se destruya su espacio de vida, que es una reserva natural llamada El Pitayal, ubicada en los terrenos comunales de su localidad.
Con piedras, palos y enormes lonas impiden el paso a todo vehículo y camiones, aseguran que el gobierno de Oaxaca y también el comisariado de bienes comunales, Inocencio Patiño Cristóbal, no acataron una minuta pactada del pasado 12 de abril, en la cual acordaron detener la obra de construcción que realiza la empresa Tradeco y realizar una consulta mediante una asamblea.
Rosalba López Jiménez explicó que su defensa es por la vida, en El Pitayal sus maridos recogen leña y practican la cacería de animales silvestres de modo sustentable para comer.
“No queremos que nuestra vida cambie, nosotras queremos vivir libres, esta sub estación y los ventiladores no nos traerán beneficios, a nosotros nadie nos preguntó si queríamos que llegaran, simplemente se pusieron y listo, pedimos que se vayan”.
Expresó que representantes de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca les informaron que este miércoles sostendrán una reunión con ellos, por lo que será hasta entonces que levantarán el bloqueo carretero.
“No ha sido uno, sino dos veces que nos hemos sentado a dialogar con la Segego y firmamos acuerdos de que iban a detener la obra que esta acabando con nuestro espacio natural y además para construirla están extrayendo material de un cerro sagrado que conocemos como Cerro Iguu, pero nada ha ocurrido, por eso seguimos manifestándonos”.
El agente municipal de Puente Madera, David Hernández Salazar, señaló que su única petición es que se detengan los trabajos y se consulte al pueblo.
“Hacemos un llamado a las autoridades a que nos escuchen, que nos entiendan, estamos luchando por nuestra casa, por nuestra vida y por la tierra, exigimos una consulta conforme al convenio 169 de la OIT”, finalizó.