UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PUEBLA SE QUEDA SIN DIOSA DE PLATA


Redactado por: adriana bravo
abril 27, 2017 , a las 5:12 am

Puebla, Pue.- El cortometraje poblano, “Desaparecido”, dirigido por Carlos Trujano, perdió anoche contra “Aire quemado” del cineasta Yamil Quintana en la 46 entrega de las Diosas de Plata, premiación que fue organizada por Pecime y periodistas cinematográficos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 La gala reconoció al gremio por primera vez en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, donde previo a su inicio, varios luminarias desfilaron por la alfombra roja.

El cortometraje, en el que también participó el actor Humberto Busto, hace reflexionar al público sobre la desaparición de personajes anónimos que día a día llenan las notas rojas del país, pero sobre todo pretende lograr un entorno propicio para que la inocencia propia de la infancia tenga lugar y una vida humana el valor que merece.

La película pudo realizarse, en colaboración con más de 70 artistas residentes en el estado, como Eduardo San Martín (productor), Augusto García (cinefotógrafo), Ari López, de entonces 12 años (protagonista) y Eduardo Furiatti (actor), entre otros.

En la velada, el premio Diosa de Plata Especial fue para el director Arturo González Villaseñor por su documental “Llévate mis amores”.

En otras ternas fueron reconocidos Tiare Scanda como Mejor Coactuación Femenina en “Estar o no estar” y Silverio Palacios en la misma categoría, pero masculina, por “La delgada línea amarilla”.

Mientras la Mejor Canción fue para “Rumbos paralelos”, gracias a Rodrigo Vidal, de Motel y la Diosa de Plata a Mejor Ópera Prima cayó en manos de Jonas Cuarón por “Desierto”.

La actriz Diana Torres se alzó como revelación femenina por “Sushi a la mexicana”, mientras que en su contraparte masculina el premio fue para Richie Abarca por su papel en “Qué culpa tiene el niño”.

Cesar Costa recibió un reconocimiento por sus 60 años de trayectoria artística y José José recibió un homenaje musical y una Diosa Especial por 50 años de carrera.

El Mejor Documental fue para “Matria” de Fernando Llanos y el Mejor Guión se lo llevó Celso García por “La delgada línea amarilla”.