México, D.F.- En entrevista con el titular de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), destacó que finalmente, después de varios años de lucha, se comprueba que México tenía razón en acatar las reglas internacionales y de reciprocidad sobre respeto al medio ambiente.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El fallo, que determina imponer represalias comerciales a las importaciones procedentes de Estados Unidos por un valor de 163.23 millones de dólares al año, en tanto que Estados Unidos lo acate, demuestra que la pesca que practica México para el atún es altamente sustentable, abundó.
Esta práctica, destacó Aguilar Sánchez, es la más selectiva para la captura de atún, “y es un reconocimiento muy importante a la política de sustentabilidad que México ha tenido”.
Explicó que la sanción significa que México podrá retirar beneficios hasta por 163.23 millones de dólares al año a productos de Estados Unidos, en tanto ese país no se coloque en observancia de sus obligaciones en el marco de la OMC.
Aguilar Sánchez afirmó que con esta resolución, gana el medio ambiente y el gobierno federal, a través de las secretarías correspondientes, ya analiza en dónde se aplicaría el cumplimiento de la resolución de la OMC.