UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PUEBLA USARÁ COMBUSTIBLE RECUPERADO


Redactado por: adriana bravo
abril 29, 2017 , a las 5:10 am

Puebla, Pue-. El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, solicitó al director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, que el combustible asegurado por su gestión a bandas que ordeñan los ductos en la entidad sea cambiado por procesado, con el fin de usarlo en patrullas y ambulancias.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Puntualizó que están a la espera de la respuesta para que se pudiera oficializar por escrito, pero son cientos de litros asegurados en operativos, tanto carreteros como en los municipios de Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Tecamachalco y Palmar de Bravo, los que conforman el denominado triángulo rojo.

El Ejecutivo estatal explicó que los bidones con el producto serán entregados a Pemex, que tiene instalaciones en el parque industrial 2000, en la Angelópolis, y en la petroquímica de San Martín Texmelucan.

Comentó que al gobierno estatal le conviene en ahorros de gasolina, pero, a cambio, habrá un mayor compromiso en reforzar la seguridad en las localidades donde se tiene una incidencia alta de tomas clandestinas.

El mandatario afirmó que continuarán los operativos aéreos y terrestres con el apoyo del Ejército.

La administración del estado, a través de su área de seguridad pública y la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), no puede seguir almacenando los decomisos de combustibles, ya que representan un peligro de explosión.

Por ello deben entregarlo a Pemex, y, a cambio, que le dé gasolina legal para las patrullas y ambulancias que tienen alta demanda del producto por sus tareas de emergencia hacia la población en la ciudad y el interior del estado.

Gali Fayad no dio una fecha para empezar a recibir combustible de la empresa federal.

Ventas a la baja

Además, la asociación de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (GUPT) alertó que las estaciones han alcanzado “su máximo crítico”, al caer en promedio 50% sus ventas, situación que se generó de enero a la fecha por la competencia desleal de quienes venden producto robado.