Oaxaca, Oax.- Debido a que la situación financiera por la que atraviesa la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) ha frenado la realización de los dos grandes proyectos carreteros en el Estado, representantes del sector empresarial lamentaron que se siga posponiendo el desarrollo económico de Oaxaca y confiaron que en la próxima administración estatal se haga realidad.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
ICA tiene las autopistas más esperadas en Oaxaca: la Barranca Larga-Ventanilla, concebida para detonar el ingreso de los turistas a Puerto Escondido, y la Mitla-Tehuantepec. Ambas con todo tipo de obstáculos y retrasos durante años.
Orlando Hernández Montes, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reconoció que hay frustración porque no se ha logrado avanzar en las obras carreteras más importantes para el estado.
Admitió que ante las actuales condiciones económicas y financieras de ICA, es muy complicado asegurar que se puedan concluir este año, pues “ya se habla de que la empresa podría vender a otro privado o incluso perder para ser retomados por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin)”.
Recordó que la autopista Barranca Larga-Ventanilla fue concesionada en un principio a la constructora Omega en noviembre de 2008, pero la empresa no logró avanzar en la construcción de la obra por falta de recursos, y en 2012 ICA adquirió el proyecto.
Lamentablemente, indicó, a cuatro años de que ICA adquiriera la concesión a Omega, apenas suma un avance de 58 por ciento, lo cual hace casi imposible que se concluya este año, por lo que los oaxaqueños deberán esperar hasta el próximo 2017 para ver la posibilidad de que se termine, ya en otra administración estatal.
En tanto, Ulises Bonilla Martínez, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Oaxaca, aseguró que las dos autopistas son fundamentales para acelerar el Progreso y desarrollo de los oaxaqueños, tanto para detonar los destinos turísticos del Istmo de Tehuantepec y la Costa, como para comunicar a más comunidades.
Solo habrá desarrollo en la medida en que la conectividad entre los mercados y los destinos turísticos sea eficiente. Oaxaca lo tiene todo, hay que ponerse a trabajar y conseguir las derramas económicas que se requieren para salir adelante, sostuvo.
Confió que la empresa ICA logre superar sus problemas financieros para continuar con los trabajos, pues se requiere con urgencia de estas dos autopistas que ayuden a que el flujo turístico se incremente exponencialmente para los operadores turísticos.
Las dos autopistas suman una inversión total de 11 mil 500 millones de pesos, de los cuales se requieren 3 mil 600 millones para concluir las obras, de acuerdo con la última información financiera presentada por ICA.
En su reporte al cuarto trimestre de 2015, ICA fijó las fechas de conclusión para ambas carreteras hacia el segundo semestre de 2016. La SCT tenía contemplado que ambas vialidades se concluyeran este año, pero eso no sucederá.
La empresa presentará en el corto plazo un plan de reestructura, dada la difícil situación financiera por la que atraviesa, con un elevado apalancamiento y cuentas por cobrar.