Tehuacán, Tlax.- Debido a que se han extralimitado en sus funciones, los presidentes auxiliares de San Diego Chalma y San Nicolás Tetitzintla deberán presentarse ante la Contraloría municipal, pues se les iniciarán procedimientos de revisión, anticipó el síndico municipal Miguel Ángel Romero Calderón.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Agregó que en lo referido a Juan Romero Flores, presidente auxiliar de Tetitzintla, será “llamado a cuentas” por las imágenes en las que aparecen policías auxiliares de dicha comunidad “levantando” a ciudadanos por faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno.
Dicho video apareció en redes sociales y en él se observa el actuar de los elementos, pero hasta el momento Romero Flores ha permanecido en silencio al respecto. Aunque en ocasiones anteriores se les señaló por alguna cuestión similar a los elementos de su junta auxiliar, siempre ha salido en su defensa.
En septiembre del año pasado la Policía Municipal de Tehuacán aseguró a dos elementos de Tetitzintla por estar ebrios realizando patrullajes. RomeroFlores los defendió y aseguró que no iban alcoholizados al momento de la detención, sino que la corporación les tenía “mala fe” por su buena labor.
En febrero de 2016, un policía auxiliar fue suspendido porque se quedó dormido en plena vía pública luego de ingerir bebidas alcohólicas; estaba uniformado cuando ocurrieron los hechos.
El síndico municipal dijo que el presidente subalterno tendrá que acudir a la Contraloría para aclarar la situación, pero es necesario que se tomen cartas en el asunto porque no se puede tomar a la ligera ese tipo de señalamientos.
Dejó en claro que se les ha permitido a las juntas auxiliares tener policías, pero por ley esa es una facultad sólo del municipio y de ser necesario se suspendería ese beneficio a Tetitzintla, entonces la seguridad recaería en la Policía Municipal.
En lo que respecta a Miguel Ángel Llanos Cruz, presidente auxiliar de SanDiego Chalma, la revisión es por otra situación.
Aunque por ley es el Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) el que controla lo referente a la dotación del líquido y el servicio de drenaje, el subalterno determinó suspender este último servicio a una empresa que está asentada en esa junta auxiliar, lo que generó el reporte.