San Pedro Pochutla, Oax.- Un grave conflicto social podría suscitarse en los próximos días debido a la indolencia de parte del edil de Pochutla, Víctor Cruz Vásquez, quien ha sido acusado por representantes del municipio vecino de Santa María Tonameca, de pretender dejar sin agua a buena parte de localidades de la referida jurisdicción.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Luego de resentir los estragos de una extraña sequía en los afluentes del río Tonameca, que abastece con el líquido a gran parte de comunidades de este municipio, representantes de varias localidades realizaron una inspección en el río y encontraron que a la altura de Paso Xonene, donde se ubica el sistema de abastecimiento y galería filtrante de agua para Pochutla, se había colocado una especie de represa que impide el libre flujo de la corriente de agua.
El hallazgo provocó una gran sorpresa para los agentes de Tonameca, quienes no daban crédito a lo que presenciaban, y optaron por hacer pública la situación por las afectaciones ambientales y el daño social que ello está ocasionando entre pobladores de Tonameca.
Fue así que a través de denuncias en una estación local, los quejosos explotaron contra el presidente de Pochutla, Víctor Cruz Vásquez, a quien acusaron de estar cometiendo un delito ambiental y de sobrepasar las atribuciones como autoridad municipal.
“El agua es un derecho y el río es federal; el presidente de Pochutla no es autoridad competente para desviar el agua; lo que él está haciendo es un delito ambiental, está destruyendo el ecosistema”, afirmó el agente de Mazunte, José Zenón Zurita Pacheco.