Por Agencia IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Delia Irene Castro Rivera, presidenta municipal de Santiago Chazumba, dio a conocer que con la coronación de Mayra Peláez Gil como Reina de la Feria en Honor al Señor de la Esperanza Chazumba 2017, se dio inicio con las festividades patronales de esta población que por primera vez coinciden con la Feria de la Pitaya.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Mayra I fue acompañada del joven Eduardo Bautista Santos, familiares y autoridades que arribaron a la plaza municipal, en donde se dio inicio con el programa en el que participó la Danza de los Negros de Silacayoápam y el grupo Arlequín, así como Jaguares Marching Band quienes amenizaron esta ceremonia.
Enfatizó que durante esta fiesta patronal se conjuga la fe, la cultura y las tradiciones de esta comunidad.
“Estos festejos se engrandecen aún más porque esta festividad coincidió con la Feria de la Pitaya 2017”, dijo.
“Algunas actividades que se estarán realizando en Honor al Señor de la Esperanza son: exposición artesanal con artículos manufacturados en la región, la demostración intercultural de bailes tradicionales de la tres mixtecas, basquetbol de primera fuerza, presentación del documental La Pitaya, encuentro de bandas de viento de Huajuapan, Chazumba, Cosoltepec y Joluxtla”, abundó.
Respectó a la Feria de la Pitaya, Castro Rivera, indicó que esta conmemoración se está coordinando con Anastasio Villarreal Díaz, director del centro coordinador de la CDI en Silacayoápam.
Resaltó que las actividades más importantes de la Feria de la Pitaya que se desarrollarán son la inauguración de la exposición “El Color de la Pitaya”, paseo ecoturístico Chazumba – Trinidad Huaxtepec, el Trail de 15 kilómetros, la muestra gastronómica artesanal de productos derivados de la Pitaya y conferencias sobre la ruta museológica.
A estas festividades acuden visitantes de diversas partes de la República Mexicana, del estado y paisanos de comunidades circunvecinas.
“Para esta ocasión en la que estos festejos se conjuntan con la Feria de la Pitaya se espera una mayor afluencia de visitantes por la diversidad de eventos que se realizarán y esto favorecerá la economía local”, refirió.
A pesar de las adversidades climáticas la apertura de esta fiesta patronal estuvo muy concurrida.
“Se hace una extensiva invitación a toda la ciudadanía que visite esta localidad y así puedan disfrutar de la gastronomía, cultural y belleza natural; en Santiago Chazumba serán bienvenidos”, concluyó la munícipe.