UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
MEDIOS DIGITALES DEL ISTMO EXIGEN JUSTICIA


Redactado por: adriana bravo
mayo 18, 2017 , a las 5:08 am

Juchitán de Zaragoza, Oax.- Seis agencias de noticias y medios digitales del estado de Oaxaca se unieron al paro de labores a nivel nacional de medios de comunicación, para exigir justicia por la muerte de los cinco periodistas asesinados en este año y el más reciente, el de Javier Valdez quién fue asesinado la mañana del lunes en su natal Culiacán, Sinaloa.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Los medios de información digitales: www.pagina 3.mx, www.istmo press.com.mx, www. Elmuromx.org, www.laregionsemanario.com, www. tvbus.tv y www. iconosportal.mx decidieron parar sus labores informativas y exigir un alto a la muerte de comunicadores, por lo que en sus páginas sólo apareció la exigencia de #Niunomás.

Paulina Ríos, directora del portal www.página3.mx expresó que la decisión de mantenerse en paro de labores es como una forma de protesta por el asesinato de Javier Valdez.

“Estamos indignados e indignadas, nos invade el coraje, pero sobre todo el dolor de haber perdido a un colega, un periodista en toda la extensión de la palabra, de los muchos que le hacen falta a México”, indicó la periodista oaxaqueña.

Reconoció que han protestado de muchas formas y muchas veces, y la impunidad sigue, pero recalcó que “con todo y el dolor no nos van a callar, sólo decidimos hacer un paro momentáneo de 12 horas para tomar aliento y seguir informando lo que al poder, cualquiera que sea, no le gusta, porque trabajamos para tener una sociedad informada”.

Este paro de labores de los medios de comunicación fue una forma diferente de protestar y de exigir justicia. “Las y los periodistas queremos ejercer nuestra profesión y queremos una sociedad informada, aunque en ellos se nos vaya la vida”.

Al igual, Antonio Mundaca, periodista de la región de Tuxtepec y director del portal de noticias “www.elmuromx.org”, expresó que se unieron al paro de labores porque Tuxtepec y la Cuenca en su zona limítrofe con el estado de Veracruz, es un territorio sin ley, donde el crimen organizado tiene la región sumida en las cuevas.

“En el norte de Tuxtepec está la estridencia de las balas y los narcocorridos y en el Papaloápam matan y tiran al río, llevamos años así, tenemos dos compañeros muertos, en el último año Octavio Rojas y Armando Saldaña ambos son de Veracruz, pero nacieron y crecieron en el Papaloápam y aquí hacían su chamba, dos muertos que no reconoce Oaxaca como suyos, pero son nuestros porque eran nuestros amigos y eran cuenqueños”, indicó.

Dijo que Tuxtepec tiene como 23 portales de noticias, pero “ninguno sabe cubrir la violencia, a pesar de que la viven todos los días, prefieren la indiferencia y creer que es cosa de Veracruz, cuando lo que divide a esta región con Veracruz, es un puente y un río”.

Jacciel Morales, fotoperiodista y director del portal de noticias www.istmopress.com.mx dio a conocer que se unieron a este paro de labores por que es necesario parar esta masacre contra comunicadores, no se puede trabajar sin libertad de expresión y la exigencia es justicia.

“En el Istmo de Tehuantepec la violencia no se detiene, a diario se sabe de asaltos, ejecuciones, homicidios, ha sido muy difícil coberturarlo, pero no podemos detenernos, exigimos protección, medidas y atención, justicia eso anhelamos en un país donde parece quebrantarse todo lo bueno, pero no nos callaran”, recalcó.