UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
REACTIVAN CENTRO CULTURAL EN CONTLA DE JUAN CUAMATZI


Redactado por: adriana bravo
mayo 20, 2017 , a las 5:04 am

Tlaxcala, Tlax.- Después de cuatro años de que había desaparecido el Centro Cultural de Contla, la administración que preside el alcalde Miguel Muñoz Reyes está reactivando “ese espíritu formativo que quedó entre los habitantes del municipio”, dijo Hugo Xolocotzi Romero, director de Arte, Cultura y Educación.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 Ante ese periodo de ausencia, comentó que “no teníamos presencia de actividad o gestión cultural, la población no había tenido acceso a consumir cultura, tuvo que salir, la población sí la consume, en mi caso, como profesor de violín he tenido la fortuna de tener alumnos en Santa Ana, Apizaco, incluso en Puebla, que son originarios de Contla”.

Ahora que empiezan las actividades del nuevo Centro Cultural, que será inaugurado formalmente la próxima semana, precisó que “hay una aceptación muy grande de la comunidad al enterarse que ya está en actividad con sus talleres artísticos. Los niños, jóvenes y adultos se están acercando a pedir informes, inscribirse y comenzar a participar, tratamos de inmiscuir más a la población para que participen en los talleres artísticos, como en actividades al aire libre a realizarse en el Teatro Abierto del Pueblo”.

Además, este día será inaugurada una exposición de pintura de la artista Gabriela Sodi, que estará abierta hasta el próximo 15 de junio en el Centro Cultural de Contla, también conocida por la población como la Casa de Piedra.

Respecto a los talleres, el director de cultura del municipio de Contla, invitó a la población a sumarse a las actividades de ballet, náhuatl, pintura, guitarra, piano, violín, fotografía y próximamente baile de salón.

Las actividades empiezan de cuatro de la tarde a ocho de la noche, de lunes a viernes.

Asimismo, comentó que están en proyecto talleres textiles vocacionales, como el tejido de cinto, que es propio de la región, así como teñido e hilado, otra parte de la tradición y calidad que distingue a Contla.

“Las actividades van dirigidas a infantes desde los cinco años hasta donde más se pueda, nunca es tarde y nunca es temprano”, puntualizó.

Finalmente, resaltó que los 50 alumnos que actualmente están inscritos en el Centro Cultural “llegan con el corazón por frente y con toda la voluntad para inmiscuirse en el arte y sumergirse en el mismo”.