UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
RECIÉN EGRESADOS, DIRECTO AL DESEMPLEO


Redactado por: adriana bravo
mayo 23, 2017 , a las 5:06 am

Puebla, Pue.- La mayor preparación académica de los poblanos no redundó en más oportunidades de conseguir empleo, esto al registrarse 36 mil 622 egresados de universidad y de preparatoria sin trabajo, en contraste con las 4 mil 810 personas con la primaria incompleta bajo la misma condición.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en el primer trimestre de este año se registraron 68 mil 420 poblanos sin empleo en Puebla; de las cuales casi el 54 por ciento correspondieron a personas con preparación superior o medio superior.

El Inegi detectó que mientras mayor sea la preparación académica de los poblanos, también incrementa la cantidad de personas sin trabajo, pues se declararon 10 mil 727 desempleados, con la primaria terminada, mientras que se registraron 16 mil 81 con la secundaria concluida.

De la totalidad de poblanos sin empleo, 34 mil 945 dijeron que llevan de uno a tres meses en esa condición y mil 356 reportaron que se mantuvieron en búsqueda de trabajo por más de un año.

Cerca de 34 mil personas perdieron su trabajo de un total de 56 mil 634 que resaltaron contar con experiencia previa, mientras que las otros más de 17 mil casos dejaron sus empleos o abandonaron sus negocios.

Durante los primeros tres meses de este año, los menores de 24 años fueron los principales afectados por el desempleo, con 35 mil 709 casos; sin embargo, mientras mayor sea la edad de los buscadores de trabajo, menores son sus registros de búsqueda de empleo.

Mientras se registraron 35 mil jóvenes en búsqueda de trabajo, se documentaron 13 mil 294 adultos de entre 45 a 64 años en la misma condición; en cambio, la cifra de personas de entre 25 y 44 años sin trabajo llegó a 36 mil 114.

Por otro lado, la ENOE del primer trimestre de 2016 arrojó que para este año disminuyó un 15 por ciento el número de desempleados, pues entonces se detectaron 80 mil 339, pero los retos para las personas con una mayor preparación académica no cambiaron respecto a los presentado en 2017.

La cifra de egresados de universidades y preparatorias en Puebla mostró una ligera disminución de casi 12 por ciento, ya que en los tres primeros meses del año pasado se registraron 41 mil 560 sin empleo; en contraste, los grados de estudios menores tuvieron menos casos en dicha situación.