UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
REBELIÓN DE URBANEROS EN TUXTEPEC; RETIRAN SUBSIDIO A ESTUDIANTES


Redactado por: adriana bravo
mayo 27, 2017 , a las 5:10 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Las tres alianzas de transporte público en modalidad de urbano de la ciudad de San Juan Bautista, Tuxtepec, anunciaron ayer que, a partir del lunes 29 de mayo se retirará el subsidio para los estudiantes, así que la tarifa general se fija en siete pesos, exceptuando estudiantes del nivel medio superior, nivel superior de escuelas públicas y adultos mayores con credencial del INAPAM.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Acciones son en respuesta a la negativa de negociación por parte del gobierno estatal de Alejandro Murat Hinojosa, porque durante más de 5 meses los transportistas y líderes estudiantiles de nivel medio superior y superior, buscaron las alternativas para que ambos grupos fueran beneficiados.

Mercedes Cisneros transportista de la ciudad explicó que el sector no soporta más las bajas tarifas del transporte público en modalidad de urbano ante el incremento constante de insumos o combustible, por tal situación ya no podrán subsidiar a todo los estudiantes del municipio con cuotas preferenciales.

Los urbaneros explicaron que el subsidio a los estudiantes se otorga a costa de los transportistas de la ciudad, porque ninguna dependencia gubernamental, federal o estatal, otorgan beneficios para el sector, causa por la cual se encuentran en bancarota algunas líneas de urbanos.

A los únicos que estudiantes a quienes se debe otorgar precios preferenciales son en el nivel superior y medio superior, causa por la cual se estableció que se cancelará el subsidio el lunes próximo.

Fredy Reyes Bejines transportista comentó que han sostenido reuniones con el Secretario de Transporte, así como una comisión de estudiantes en donde se les informó al Gobierno Estatal que el sector transportista estaba en números rojos y no podrían subsidiar la tarifa.

Ante la negativa de las autoridades se tomó la decisión de retirar el subsidio, “porque las autoridades nunca han apoyado al sector transportista, pero constantemente exigen el cambio de sus unidades, cuando acorralan a los conductores”, argumentaron.

José Contreras Magallón, líder transportista, aseguró que no es una decisión espontánea o de solamente algunas líneas o alianzas de transporte, sino es una decisión en la que se involucra al100% de los transportistas en la ciudad, porque “estamos cansados de solicitar y gestionar recursos para mejorar el servicio, pero nunca se obtiene respuesta”.