Salina Cruz, Oax.- Desde hace diez años en que se fundó la colonia Agua Blanca, los habitantes no contaban con acceso y eso era una de sus preocupaciones. Esto les impedía a las familias pudieran llevar agua, alimentos, así como otros servicios a esa demarcación.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Los vecinos a través de tequios fueron abriendo pequeñas brechas, pero resultaba imposible porque habían enormes rocas que con la mano era complicado mover.
Para Ageo Martínez, representante de los colonos, expresó que Agua Blanca tiene pocos años de haberse fundado, pero que con el esfuerzo de todos, se ha luchado para salir adelante. Pero aseguró que aún le hace falta mucho trabajo para que puedan contar con los servicios que cualquier colonia tiene, como agua potable, drenaje, pavimentación de calles, electrificación.
“Hemos luchado y tocado puertas con las diversas autoridades y organizaciones civiles para hacer crecer nuestra colonia, porque sabemos que sólo a través de esfuerzo, lo lograremos”, señaló.
Explicó que en su colonia, la gran mayoría de las personas que habitan, son de escasos recursos económicos y que les es imposible poder comprar una vivienda en la zona conurbana.
Además, añadió, “la mayoría somos obreros, personas que tenemos necesidades y estamos desempleados, pero aun así luchamos para que tengamos un patrimonio para nuestros hijos”.
Este fin de semana se sorprendieron al ver que llegaba una maquinaria y un camión materialistas a su colonia para iniciar con los trabajos de limpieza para abrir una vía que comunique a los vecinos de Agua Blanca.
Los colonos salieron de sus pequeñas y humildes viviendas para recibir a José Luis Maldonado Pineda, representante de la asociación civil Fuerza Roja con quien dialogaron para intercambiar ideas en relación a los trabajos de acceso de vías para beneficiarlos.
El representante vecinal y los vecinos aplaudieron este noble gesto que sin aportar un solo peso, se comenzó con los trabajos de apertura de calle que según expresaron sería la primera vez que se realizaría esta acción.
Doña María del Carmen, adulta mayor quien lleva viviendo más de seis años, expresó que ninguna autoridad se había preocupado por atender este problema que para ellos les era imposible poder hacerlo por el costo que representaba.
“Estamos muy agradecidos con el señor Maldonado, no tenemos palabras para agradecerle, porque finalmente podré caminar por una calle para traer mis alimentos”, expresó.
Por su parte, José Luis Maldonado Pineda, representante de la asociación civil Fuerza Roja, sostuvo que son muchas las necesidades que ha encontrada en esa colonia y que le han plasmado los vecinos.
Por lo pronto, aseguró que la prioridad es abrir una calle que les permita poder transitar sin ninguna complicación ya que ha sido una necesidad para los colonos.
“Nosotros estamos contribuyendo con este noble labor, esta colonia tiene años que no cuenta con diversos servicios y ha sido una de las preocupaciones que demandan los habitantes.