Puebla, Pue.- Puebla cuenta ya con una bitácora electrónica donde cualquier obra público-privada será sujeta de difusión, además se pondrá en marcha la carta urbana electrónica para conocer la factibilidad de desarrollar un proyecto en determinado predio, evitando el manejo discrecional en construcciones, así lo informó el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Puebla, Gabriel Navarro Guerrero, al anunciar la segunda jornada municipal de gestión ambiental y urbana que se desarrollará el 5 y 6 de junio, en el Teatro de la Ciudad, en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Puebla.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El presidente de la CMIC Puebla, José Antonio Hernández González, consideró que esta actividad es de suma importancia para el sector, ya que con ella se busca contar con mejor información y un gobierno más eficiente. Afirmó que la regulación es necesaria para que el desarrollo se presente con orden y que mejor si se simplifica el proceso para hacerlo.
Cabe destacar que entre los beneficios presentados, el ayuntamiento de Puebla unió tres trámites urbanos y dos de medio ambiente con un pago único que considera: licencia de construcción, alineamiento y número oficial, mitigación de impacto ambiental y residuos, entre otros.