UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
“NO TOLERAREMOS MÁS INVASIÓN”: COMUNERAS MIXES DE OAXACA


Redactado por: adriana bravo
junio 3, 2017 , a las 5:22 am

Oaxaca, Oax.- Una tenue lluvia cae al rostro de las comuneras. Se confunde en el coraje desprendido de sus ojos. “No toleraremos más invasión”,afirma Rosario López con la voz llena de rabia.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La mujer es comunera de San Pedro y San Pablo Ayutla, una de las 20 afectadas con la invasión de Tamazulápam del Espíritu Santo, a 150 hectáreas de bosque en el paraje el Manantial de aquél municipio mixe.

Envueltas en rebozo negro como signo del desamparo gubernamental en el que han trascurrido los 15 días posteriores a la invasión, las comuneras afirman que están dispuestas a esperar a una solución pacífica, sin embargo, si el pueblo de Tamazulápam del Espíritu Santo no está dispuestos a ir al diálogo, habrán que tomar la vía de las armas.

Es por ello que las comuneras mixe de San Pedro y San Pablo Ayutla, afectadas por el despojo de 150 hectáreas de bosque en el paraje El Manantial, exigieron al gobierno estatal y federal asumir su responsabilidad para que se efectúe una inspección y verificación de los daños en el lugar de los hechos.

En conferencia de prensa realizada en el atrio de la iglesia de Santo Domingo esta capital, aseguraron que a 15 días de lo ocurrido no hay una mesa de diálogo para la solución pacífica del conflicto.

Las denuncias ante el ministerio público y a la Secretaría General de Gobierno -dijeron- fueron interpuestas desde el primer día de la invasión a la zona boscosa y en el manantial de donde se surte de agua, sin embargo el gobierno no ha accionado al respecto.

Tras precisar que son 20 familias las afectadas, demandaron justicia para las comuneras despojadas de sus terrenos y viviendas, así como la reparación de todos los daños.

“Nuestra comunidad ya no está dispuesta a tolerar más invasión, nosotros nos hemos caracterizado por ser un pueblo pacífico, tanto que no hemos permitido que haya derramamiento de sangre. No estamos en esa postura, nosotros queremos llegar al diálogo. Arreglar las cosas de manera pacífica porque no tenemos la cultura de violentarnos entre hermanos”, señaló Elvira Villanueva, una de las mujeres despojadas.

Sin embargo -abundó- si el pueblo de Tamazulapan no cede al diálogo y a llegar a un buen acuerdo que implica la liberación del manantial, San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe tendrán que tomar otras acciones.

Acusaron que estas acciones de invasión son encabezadas por la autoridad muicipal de Tamazulapan y que las comunidades vecinas también han sido víctimas de despojo en su momento.

Denunciaron además que hay tres familias que se encuentran en una especie de secuestro, ya que se les ha negado el paso para salir de la localidad en la que habitan.