Pachuca, Hgo.- El operativo de verano 2017 del programa Paisano, que funcionará del 12 junio al 18 de agosto, atenderá a más de 45 mil personas de 36 municipios de la entidad, informó el Instituto Nacional de Migración (INM) delegación Hidalgo.El programa, mediante módulos de atención y paraderos de descanso, proveerá de información necesaria a los migrantes en su recorrido de vuelta a sus hogares en el estado; 26 de los 84 municipios contarán con módulos de atención, entre ellos Acatlán, Pachuca, Huasca, Huejutla, Mineral del Chico, Actopan, Apan, Tasquillo, Tulancingo, Zempoala y Zimapán, entre otros.
Los paraderos de descanso estarán presentes en 10 municipios, entre los más importantes destacan Tizayuca, Ixmiquilpan, Metepec y San Agustín Tlaxiaca.
Una de las acciones del INM en el estado es la implementación de la estrategia Somos mexicanos, que brinda a connacionales que retornaron ,voluntaria o involuntariamente, atención integral a través de un modelo interinstitucional que contribuya a su reinserción social.
En el marco de la segunda sesión de comité del programa, el delegado en Hidalgo del INM Jorge Islas Fuentes refrendó el compromiso que tiene con los migrantes y enfatizó la participación de cada una de las instituciones y pues con sus aportaciones y acciones fortalecerán los apoyos institucionales para los connacionales.
El secretario de Gobierno del estado Simón Vargas Aguilar expresó que para el gobierno de la República hablar de migrantes involucra un compromiso con ellos, el programa tiene como objetivo apoyar y protegerlos. “Paisano significa 26 mil 972 millones de dólares, lo que estamos haciendo aquí es absurdo, como que alguien que regresa a su casa tiene que ser protegido para que no lo roben, para que no abusen de él.”
Refrendó que los migrantes son responsabilidad de los tres niveles de gobierno y reiteró que la población tiene que ser solidaria con los paisanos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR