Puebla, Pue.- El 3.21 por ciento de poblanos recibe un salario por encima de 11 mil 290 pesos al mes, cantidad que, según reveló el pasado 1 de junio el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), debe percibirse para salir de la línea de pobreza.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualizada al primer trimestre de 2017, constatan que sólo 87 mil 274 poblanos pertenecientes a la Población Económicamente Activa (PEA) ganan más de cinco salarios mínimos o el equivalente a más de 12 mil pesos mensuales. Cifras de la encuesta señalan que, en la actualidad, Puebla cuenta con una PEA de 2 millones 712 mil 46 habitantes.
El segmento poblacional que más representación tiene en cuanto a ganancias mensuales es aquella que percibe entre 2 mil 400 y 4 mil 800 pesos al mes (entre uno y dos salarios mínimos), con 33.8 por ciento del total de PEA, lo que equivale a 919 mil 335 habitantes con aquel salario.
Con 21.5 por ciento figuran los trabajadores que perciben 2 mil 400 pesos al mes (un salario mínimo) o el equivalente a 585 mil 45 habitantes que sobreviven con dicha cantidad de manera mensual.
Un 14.5 por ciento lo constituyen trabajadores que perciben entre 4 mil 800 y 7 mil 200 pesos al mes (entre dos y tres salarios mínimos), lo que equivale a 395 mil 400 poblanos que perciben aquella cantidad mes tras mes.
El 11.5 por ciento lo ocupan habitantes que no ven su trabajo remunerado de manera económica. Este porcentaje lo componen 313 mil 956 poblanos que no obtienen ganancias mensuales.
Mientras tanto, 8.5 por ciento abarcan trabajadores que reciben entre 7 mil 200 y 12 mil pesos mensuales por su trabajo (entre tres y cinco salarios mínimos), que se traduce en 232 mil 518 poblanos con aquellos ingresos, que, como se observa, existe una marcada brecha entre el mínimo y el máximo obtenido.
Por último, un 6.5 por ciento de población no especificó sobre sus ganancias mensuales, por lo que se desconoce cuánto ganan 178 mil 518 poblanos.
Los 11 mil 290 pesos, establecidos por Coneval como salario mensual para salir del umbral de la pobreza, equivalen a obtener al día ganancias de 376 pesos con 40 centavos, por lo que de nueva cuenta se aprecia una cantidad mucho mayor a la estipulada por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) a partir del 1 de enero de 2017, la cual se traduce en 80 pesos por jornada diaria.