UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DE MALOS MANEJOS Y DESPIDOS INJUSTIFICADOS ACUSAN A RECTORA DE UNIVERSIDAD DE TEHUACÁN


Redactado por: adriana bravo
junio 7, 2017 , a las 5:12 am

Tehuacán, Pue.- Alumnos, trabajadores y extrabajadores de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) tomaron las instalaciones de la institución por problemas con la titulación de más de 2 mil alumnos, la entrega de becas y las liquidaciones de despedidos. Al llegar al inmueble, lo encontraron cerrado con cadenas por órdenes de la rectora, Verónica Sobrado Rodríguez.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 Más de 10 despidos injustificados y sin liquidación, reducción de becas escolares, el estancamiento de más de dos mil títulos, la deficiente infraestructura y supuestos malos manejos de recursos, fueron las causas por las que un grupo de docentes y alumnos tomaron las instalaciones de la UTT esta mañana, señalando que las entregarían hasta que haya una solución del gobierno del estado.

Los inconformes dejaron claro desde la mañana que esperarían una respuesta satisfactoria en caso de que se presentaran las audiencias solicitadas con las autoridades correspondientes, seguirían manteniendo el paro de labor, teniendo el apoyo de toda la población estudiantil, ya que la mayoría ha resultado afectada con las nuevas disposiciones.

Una trabajadora despedida, Adriana García Reséndiz, dijo que ya se había dado a conocer de manera pacífica el pliego petitorio a la rectora, en el que se pide básicamente apoyo a la institución, respeto a los derechos de los trabajadores y que no se den despidos injustificados, ya que según el abogado que los ha notificado, son indicaciones de ella misma, además de que se tiene un rezago de titulación de más de 2 mil estudiantes.

Por parte de los inconformes dieron a conocer los 5 puntos del documento, otorgar becas por méritos a los estudiantes destacados de la institución, ya que más de un 8 por ciento de estudiantes que tenían beca el cuatrimestre pasado, ahora solo la tiene un 35 por ciento, ocasionando que debido a la situación económica actual varios estudiantes tengan que abandonar sus estudios.

En otro punto, se pide realizar por lo mínimo los dos viajes de estudios a industrias, ya que así lo marca el plan de estudios que esta institución maneja, ya que en este periodo académico no se ha realizado ninguno, además de resolver las deficiencias que existen en la infraestructura, ya que el agua que se utiliza para sanitarios, lavabos y todo el uso de la institución, fue cambiada de potable por agua tratada, para disminuir costos.

De igual manera se pide continuar con la capacitación profesional a docentes, ya que se truncaron las becas a profesores de la institución, en posgrados, lo que significa un rezago en la profesionalización de los catedráticos, siendo estas las solicitudes que se han hecho, esperando una respuesta que les permita continuar con sus actividades de este cierre de ciclo escolar.

Hasta el cierre de esta edición se estaba a la espera de la llegada de personal de la Secretaría de Educación así como del Gobierno, para poder entablar un diálogo y llegar a una solución que permita continuar con sus estudios a los más de 2 mil estudiantes de esta institución.