UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DESAFÍAN AL TIEMPO LOS DIPUTADOS DE OAXACA: HORAS Y HORAS DISCUTEN UN TEMA, Y AL FINAL, NADA


Redactado por: adriana bravo
junio 9, 2017 , a las 5:09 am

Oaxaca, Oax.- El físico alemán Albert Einstein aseveró que el tiempo es relativo, y en el Congreso del Estado su teoría se confirma. A pesar de que los citatorios determinan una hora para iniciar las sesiones, los diputados disponen del tiempo a su antojo. Una, dos, tres y hasta cuatro horas son para ellos apenas unos simples instantes. Lo peor, disponen de una hora para discutir un tema y, al final, nadie entiende lo acordado.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Salón del pleno:15:15 horas

Se reanuda el cuarto periodo extraordinario de la 63 legislatura, para el que se citó a las 12:00 horas, con el único asunto de aprobar la lista propuesta por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a fin de que el gobernador del estado seleccione una terna que propondrá a los diputados, para elegir a los fiscales especializados en materia de delitos electorales y combate a la corrupción.

Los secretarios leen la lista, los diputados aprueban la misma y se decreta otro receso hasta que el gobernador envíe las ternas, para lo cual tiene un plazo de 24 horas.

La presidenta de la mesa directiva, Neli Espinosa Santiago, solicita a los diputados no abandonar sus curules, con el propósito de iniciar, lo antes posible, el quinto periodo extraordinario de sesiones.

Salón del pleno: 15:30 horas

El presidente de la Comisión de Turismo, Javier Velázquez Guzmán, y sus asesores acuden a la curul de la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, María de las Nieves García Fernández, para convenir el asunto de un exhorto para que se apoye a los pueblos mágicos de Oaxaca.

El diálogo es extenso y al mismo se suman los diputados Luis Antonio Ramírez Pineda, Manuel León Sánchez y otros más. El hijo del ex gobernador Heladio Ramírez López se explaya en su explicación. 20, 30, 40, 50 y hasta 60 minutos.

Por fin, luego de una larga llamada telefónica y otra plática con los asesores, se instruye al oficial mayor, Igmar Francisco Medina Matus, que indique a la presidenta de la mesa el inicio del quinto periodo extraordinario.

Salón del Pleno: 16:35 horas

Inicia el quinto periodo extraordinario. Se lee el decreto respectivo, el orden del día y se desahoga en minutos los primeros asuntos: la designación de autoridades municipales, por diversos motivos.

A continuación se somete a votación el exhorto para que se otorguen recursos a los pueblos mágicos de la entidad. La secretaria lee el dictamen con proyecto de acuerdo: se exhorta al titular del poder Ejecutivo del estado para efecto de que se realicen las adecuaciones necesarias en el Presupuesto de Egresos del presente ejercicio fiscal para destinar recursos a los pueblos mágicos de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Huautla de Jiménez, Calpulálpan de Méndez y San Pablo Villa de Mitla…

-“¡Presidenta!, esa no es el acuerdo que tomamos, lo que convenimos es que el exhorto se debe hacer al gobierno federal…” Señala la coordinadora priísta desde su curul.

-“Solo quiero subrayar que de acuerdo a la normatividad estatal, es el Gobierno del Estado quien debe apoyar a los pueblos mágicos”, señala el diputado perredista Toribio Sánchez López.

Los legisladores se muestran desorientados. Velázquez Guzmán externa su apoyo a la legisladora priísta.

María de las Nieves pide que se vote su propuesta. Los diputados presentes se levantan de sus curules y a coro exigen: “¡que regrese a comisiones, que regrese a comisiones”.

Ante la confusión, la presidenta de la mesa directiva somete a votación regresar el dictamen a comisiones y votar después el dictamen. La propuesta se aprueba y los legisladores abandonan el salón.

El tiempo es relativo, afirmó Einstein, y en el Congreso… simplemente ocioso.