UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
OPERA SEDATU TODAVÍA SIN PRESUPUESTO: SPC


Redactado por: adriana bravo
junio 9, 2017 , a las 5:12 am

Tlaxcala, Tlax.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Tlaxcala, Sergio Pintor Castillo, reconoció que hasta el momento la dependencia opera sin presupuesto, toda vez que las oficinas centrales no les han asignado el techo financiero que ocuparán este año.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Explicó que debido al ajuste presupuestal que ocurrió a nivel federal, las delegaciones todavía no tienen la certeza de cuánto gastarán, aunque generalmente a mitad de año llegan los recursos para empezar a utilizarlos y cerrar los programas en diciembre.

Pero afirmó que para medianos de este mes, oficinas centrales de la Sedatu notificarán a Tlaxcala el presupuesto que ejecutarán.

En entrevista, el funcionario afirmó que la demora del techo presupuestal no ha provocado afectaciones a la operatividad de la delegación, al contrario, están con sus acciones de trabajo que programan cada ejercicio fiscal.

“La tardanza de los recursos para Tlaxcala no ha sido sensible, toda vez que hemos estado trabajando con los gobiernos locales para revisar sus productos, lo importante es que el cierre de ejercicio se haga en diciembre, como suele suceder, espero que en este mes de junio ya tengamos noticias del presupuesto”, expuso.

El delegado de la Sedatu especificó que para evitar retrasos en sus acciones, en estos meses la dependencia está revisando las propuestas recabadas para valorar cuáles podrían ser viables de ser apoyadas con los diferentes programas.

Sergio Pintor informó que la Sedatu se ha reunido con varios presidentes municipales interesados en presentar proyectos de trabajo que beneficien a sus poblaciones.

De esta forma, el funcionario manifestó que en coordinación con Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), la Sedatu analiza las propuestas de vivienda para Tlaxcala, pues existe el interés de gente de los municipios de Zacatelco, Huamantla, entre otros, para ser beneficiados.

“Estamos revisando los proyectos de tal manera que cumplan con las reglas de operación de este año”, comentó.

Recordó que la Sedatu maneja los programas de apoyo a la vivienda, de infraestructura, acceso a financiamiento para soluciones habitacionales (Conavi) y consolidación de reservas urbanas, entre otros.