Villahermosa, Tab.- Ante el incrementó de matrimonios entre menores de edad, el Congreso Local aprobó una reforma al Código Civil para que sólo se puedan casar de manera legal todo aquel ciudadano que haya cumplido 18 años.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El pasado 8 de abril del 2016, la diputada local del PRI, Yolanda Rueda de la Cruz, presentó ante el pleno una Iniciativa para reformar el Artículo 154 del Código Civil para el Estado de Tabasco y se adiciona el artículo 22 Bis a la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes de Tabasco, en donde se proponía modificar la edad legal para contraer matrimonio.
Y es que de acuerdo a un estudio realizado por el INEGI, en el año 2010 más de 240 mil menores de 18 años se han enfrentado por lo menos a una disolución de su matrimonio como consecuencia de su incapacidad para llevar este tipo de responsabilidades.
Lo que demuestra, que el menor de edad no está listo para realizar un vínculo matrimonial, ni para adquirir todas las responsabilidades que conlleva.
En Tabasco, de los 11 mil 893 matrimonios que en promedio se registran al año, 51 casos se tratan de hombres y mujeres menores de 15 años de edad, según estadísticas de oficialías del Registro Civil. Sólo en la Oficialía del Registro Civil Número 1, de los 400 matrimonios celebrados en el primer semestre del 2016, al menos seis fueron entre niños.
Forzaban matrimonios
El artículo 154 del Código Civil del Estado de Tabasco, establece actualmente que pueden contraer matrimonio el hombre y la mujer que han cumplido dieciocho años de edad. Sin embargo, también se señala que el Gobernador del Estado o el Presidente Municipal del lugar, pueden conceder dispensa, en casos excepcionales y por causas graves y justificadas, para contraer matrimonio aun y cuando no sean mayores de edad.
La diputada del PRI argumentó al presentar la propuesta que la excepción mencionada podría ser utilizada por los padres o tutores de los menores, para forzarlos a contraer matrimonio, recordando que un menor de edad puede ser fácilmente influenciado por quienes ejercen autoridad sobre él, debido a su inmadurez.
Finalmente, los diputados de la Comisión Permanente aprobaron la modificaciones al Código Civil del Estado de Tabasco y uno de los artículos reformados es el 154, que una vez que sea avalada por el pleno quedará así: “Pueden contraer matrimonio: el hombre y la mujer que hayan cumplido dieciocho años de edad”. Esta reforma bajará al pleno en el período extraordinario de sesiones.
QUÉ
El Congreso local aprobó una reforma al Código Civil para eliminar la dispensa que permitía contraer nupcias a menores de edad.
CUÁNDO
La diputada Yolanda Rueda de la Cruz propuso esta reforma que será bajada al pleno en el próximo período extraordinario.
DÓNDE
En Tabasco de los más de 11 mil matrimonios que se realizan al año, al menos 51 son entre menores de edad, de los cuales la mayoría acaba en divorcio.