Tlaxcala, Tlax.- Mauricio Merino Herrera es un hombre evidentemente culto y sencillo, que pese a su trayectoria como investigador, académico, analista y activista se asume como un hombre de clase media que sabe lo difícil que es vivir, a veces sobrevivir, con el producto del trabajo diario.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Así, tajante –pero sonriente- como es, explica a este comunicador la equivocada percepción que tiene de su entrevistado, -pues cometí el error de asumir que el hombre que encabeza “Nosotrxs” observaba desde lejos, como simple espectador, la tragedia en la que hoy vive México- y así, con esa acotación, da inició nuestra conversación.
NOSOTRXS es un movimiento que Merino Herrera, junto con gente de la talla de Víctor Trujillo “Brozo”, Javier Solórzano, Katya D’Artigues, Juan Villoro, Ricardo Rafael, Denise Dresser y José Vicente Saiz Tejero, entre muchos nombres más, presentaron el pasado 7 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Hoy, a poco más de un mes de este hecho, ya superan el millón 200 mil seguidores.
El Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), así como el Sistema Nacional de Investigadores –en el tercer nivel, el máximo que otorga este órgano- y encabezar el Programa Nacional de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción le otorgan el respaldo moral para conducir, a nivel nacional, esta agrupación que plantea la igualad, transparencia y el combate a la corrupción como sus principales ejes.
Aunque pudiera parecer contradictorio, “NosotrXs” se plantea como un movimiento político de ciudadanos organizados, que usará las leyes para demandar el cumplimiento de los derechos y vigilará que los partidos, representantes políticos y los gobiernos cumplan con sus obligaciones, todo esto con la ayuda de la “pedagogía política”, instrumento que educará y orientará a la población en una sola línea, la exigencia.
El ex funcionario del IFE y uno de los principales impulsores de la Fiscalía Anticorrupción en el ámbito nacional aclara que este movimiento no mutará en partido político o candidatura independiente, y será lo suficientemente claro en su funcionamiento para evitar contaminar o contaminarse con la impostergable “agenda electoral”.
“convocamos a impulsar las conciencias por medios legales, activos y directos, con leyes y argumentos; no queremos ir contra la ley sino hacerla valer, no atacamos a la democracia porque nos pertenece, no iremos contra el Estado porque nuestra organización es el Estado, no buscaremos el poder porque ya es nuestro”, sostuvo el también colaborador del Universal, ante quien esto escribe.
Paradójicamente el día de la presentación de “Nosotrxs” en Tlaxcala, Mauricio Merino fue recibido a balazos apenas en los límites de Tlaxcala y la carretera que comunica al Arco Norte, afortunadamente –dice- los balazos no eran contra él, sin embargo acepta que lo vivido en Tlaxcala es fiel reflejo de lo que sucede en el país, en gran medida propiciado por la corrupción que parece cogobernar junto al principal inquilino de los pinos.