UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SERVIR A HIDALGO, MI META: FAYAD


Redactado por: adriana bravo
junio 14, 2017 , a las 5:07 am

Pachuca, Hgo.- Por ahora no es prioritario para Omar Fayad instalarse en la Casa de Gobierno.“No es sinónimo de poder o del cargo que me honra. No se trata de mudarse apresuradamente. Automóvil, escoltas, no me representan algo especial. Debe respetarse la tranquilidad de los vecinos. Cuando se considere adecuado, posiblemente lo haré.
“Lo importante, mi preocupación, es resolver carencias de hidalguenses. La casa para vivir puede ser cualquiera, la responsabilidad no, es consecuencia de un relevo democrático”.
Se inclina a implementar reformas de fondo. Lo emprendió desde el principio, el 5 de septiembre de 2016, y ha continuado en la aún joven gestión.
“Creo que en Hidalgo han cambiado muchas cosas: Gobierno, Congreso, alcaldías, naturales, que se dan al sucederse administraciones.
“Resaltaría que podemos hacer lo mismo, o más, con menos. Se modificó la estructura al suprimirse oficinas que duplicaban funciones. Por eso desaparecí la Secretaría de Planeación; funciones de programación y presupuesto competen ya a Finanzas; las de planeación al despacho del gobernador.
“Ya no existen secretarías, privada, en concepto de secretaría, al igual que la particular y la de despacho.
“Se eliminaron la Dirección General de Asuntos Internacionales, Junta General de Asesores, Representación de Hidalgo en la Ciudad de México, y la Casa de Houston”.
NADA SE OCULTA, REITERA
En La Concepción, buena tarde que se califica de placentera: clima tibio y ligero, viento refrescante, hace somero recuento “de lo que era y ya no se es”.
“Permítanme reiterar: se duplicaban funciones”.
Previo a pasar a un comedor rectangular, que tiene reminiscencias de años pasados, bien cuidado; pulcro en toda la extensión del calificativo, predominando techos altos, muros inmaculados de blanco, y madera de diversas tonalidades, Fayad, originario de Téllez, resume lo que es su estilo de gobernar.
Lo expone sin ambages, aunque con rapidez. Fluyen las palabras, las frases son cortas. Su expresión va más allá de la habilidad de anotar en una libreta. Supera su velocidad los apresurados garrapateos, poco entendibles.
“Soy abierto; no oculto nada. Franco, directo. Expongo lo que pienso, la ruta que ha tomado la administración. No vivo en el escritorio; vaya, no podría”.
Alude a visitas sorpresivas a dependencias, las continuas en áreas de salud.
“Puede que haya ineficiencias, ciertos descuidos, equipos médicos obsoletos. Y todo en detrimento de la atención a pacientes que esperan quién sabe cuánto tiempo.
“Sería irrelevante que lo expuesto en diferentes foros, en todo el estado, quedara en meras expresiones de una emoción comprometida”.
Precisa que estas acciones, las de llegar de improviso, no todas son publicitadas. “Hoy mismo vengo de Innovación Gubernamental, Oficialía Mayor, Secretaría de la Política Pública Estatal, pero…
“…no las interrumpiré; continuarán, van con mi personalidad. Y no exijo calidad, disposición al emplear frases admonitorias, sino se traducen, a veces, en llamados severos, porque es real mi deseo de servir. Y que en este mismo rumbo se vuelvan partícipes quienes, en diversas responsabilidades del gobierno, deben ser solidarios con los demás, con la gente que tanto cree en ellos y a la que no se le puede defraudar.
“Me han señalado, propios y extraños, que parezco ser impulsivo, pero no es más que mi desesperación, mis ganas por transformar positivamente.
“No me he arrepentido de ningún exabrupto. No los empleo con malicia o para lastimar o ser cruel”.
RECHAZO A LOS PROTOCOLOS
“Me opongo a las reuniones de pose, rechazo protocolos formales”.
Viste traje azul claro, camisa blanca y corbata de rayitas oblicuas.
El sillón que ocupa es largo, de cuero. Hay una mesa de centro, de madera clara. Un mesero silencioso coloca dos ¿o tres? jarritas de cristal con agua de sabores.
Una atenta dama, Linda Blancas, agrupa las relaciones públicas, es discreta al orientar el servicio. José Saade el que sabe, y mucho, de alimentos, sugiere tostaditas. Se les agradece. Cuánta gentil experiencia.
Fayad se quita el saco; rebusca, para calarse anteojos de cristales claros y de poco peso.
ERRÓNEAS INTERPRETACIONES
“A ver, un día dije en Acaxochitlán, en tono festivo, de broma, cuando hablábamos de los accidentes, de las quemaduras de los niños en las casas indígenas, del control que deben tener las embarazadas con sus bebés, que no vayan a aplastar a los niños cuando estén dormidos.
“Les referí que deben dormir vestidas, así no les afecta el frío y no tienen que prender una fogata. Lo expresé con cariño y respeto a mujeres indígenas.
“¡Ah!, pero la interpretación que se le dio en la Ciudad de México fue otra. Y ya me llevaban a la Comisión de Derechos Humanos, a la Interamericana, a la Internacional y a la Intergaláctica, por una expresión que no tenía dobleces.
“Si llego a utilizar tonos fuertes no hay malicia tras ellos. Pretendo que no haya equívocos, que todo quede explicado.
“En las reuniones con funcionarios no existen poses ni condescendencias. Los temas se analizan a fondo. Y hay apertura. Creo que sé escuchar, y también, como si fuera una fina esgrima, argumentar”.
LOS MEXICANOS ALBURES
En meses atrás se le advirtió subido de peso.
Sonríe y confirma.
“Llegué a los 95 kilos. Y me preocupé. No es sano. Recurrí a una dieta, no rigurosa, y al ejercicio, poco, porque el tiempo parece que no alcanza. Estoy en 83 kilos y la meta es entrar al rango de los 70. No hay prisas, pero me modero”.
Revela que, como mexicano y sobre todo hidalguense, conoce de los dobles sentidos en las expresiones.
“No son de mi vocabulario cotidiano. Llegan a criticar al político porque proyecta imágenes de estirado, lejano a ciertas realidades. Estas formas de comunicación se establecen en cortito, con amigos, compañeros. Ocurre ocasionalmente; casi nunca.
“Podrían preguntarle al señor Sergio Corona, ducho en este asunto. Quizá es que tengo mi dosis de picardía”.
REFORMAS EN OCHO MESES
Establece fundamentos de su plan de trabajo.
“Ya es diferente el andamiaje jurídico, acorde a los tiempos. He logrado en ocho meses reformas constitucionales importantes en materia de desregulación, combate a la corrupción. Recientemente di a conocer el proyecto de modificaciones en el nuevo Sistema de Justicia Penal. Fue en reunión de la Conago.
“No menos trascendente es atraer inversiones. Y hemos sido de buena fortuna. Un ejemplo es la empresa de origen chino que produce excelentes automóviles Yap.
“Con el gabinete mantengo la premisa de gobernar con indicadores. Números, estadísticas que revelan objetivamente el cómo estamos, y que tenemos que lograr.
“Y se ponen sobre el tapete y se comprometen resultados. Un ejemplo: Salud. ¿Qué le he dicho al secretario? Hoy se está abajo en el 50 por ciento de medicamentos y para fin de año debe cumplir la meta de un 90 por ciento de abasto de las 200 claves que nos obligan las disposiciones nacionales a regalar en clínicas y hospitales.
“Aquí es donde viene lo coloquial, porque dicen que buleo a los secretarios— Simplemente lo externo en público con sutil carga de ironía, para que se entienda que vamos por objetivos, o si no, simplemente el incumplido se va.
“Se han determinado metas reales. No sé, ignoro si después de que se signan estas responsabilidades podría haber quién o quienes las soslayarán, pero al llegar lo que llamo plazo fatal, algunos pudieran tener otro destino laboral.
“Ha habido el tiempo para exponer argumentos, lo que se debe emprender para acatar este pacto entre quienes aceptaron responsabilidades, ya, más tarde, como en estos meses que corren en el calendario, no habrá razones que justifiquen el echarse para atrás.
“Es simple: los hidalguenses, los desprotegidos, son mano. Y no les vamos a salir con estropeada frase de que lo intentamos, pero no pudimos. No hay vuelta atrás.
“Romo, de Sedeco, tiene que cumplir, este año, con 10 mil millones en inversión. Y vamos bien. Llevamos más de nueve mil 700 millones, no soslayando la importancia de firmas como Lala y Bimbo, así como francesas, alemanas, holandesas”.
El mandatario, quien no hace mucho jugaba futbol con los comunicadores, caracoleando con el balón, se manifiesta partidario del Pachuca, y dice:
“Nuestra política es agresiva y para hoy, números redondos, ya hay 6,500 empleos directos y alrededor de 11 mil indirectos. La próxima cartera es sustanciosa, pero hasta que se concrete se anunciará”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR