UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DOGER DESACATA A JUEZ; PODRÍA SER DESTITUIDO


Redactado por: adriana bravo
junio 16, 2017 , a las 5:04 am

Puebla, Pue.- El delegado del IMSS en Puebla, Enrique DogerGuerrero podría ser destituido de su cargo e inhabilitado por violar la orden del juez Cuarto de Distrito en materia Penal.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Doger ha pasado por alto la orden judicial contra el director del HospitalGeneral número 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) LaMargarita, Marco Antonio Villaseñor Díaz, por mala atención a un paciente.

El paciente, de quien se omite el nombre, fue confundido y baleado por elementos de la Policía Estatal, de quienes recibió seis balazos cuando peleaba a golpes con el chofer de una pipa por un percance de vialidad.

Tras los balazos recibidos, el afectado tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, pero al deslindarse la policía de los hechos, su familia se vio obligada a decidir sobre su estado de salud a través de la atención en el IMSS, cuyo personal ha sido omiso en la atención médica.

La familia de la víctima denunció tanto al director del nosocomio como al delegado del IMSS, por lo que desde el 25 de mayo pasado, un juez le ordenó destituir al director del Hospital La Margarita; sin embargo, hasta ayer, DogerGuerrero había caída en desacato por lo que un juez federal lo apercibió con cárcel, destitución de su cargo e inhabilitación para desempeñar un cargo público.

En los oficios 24869/2017 y 24889/2017, se señala que tanto Doger Guerrero como Marco Antonio Villaseñor Díaz tienen 24 horas para acreditar ante el juzgado federal que finalmente se decretó la suspensión de oficio.

De acuerdo con el documento legal en poder de este medio, el desacato implica la comisión del delito previsto en la fracción tercera del artículo 262de la Ley de Amparo, la cual se sanciona con prisión privativa de la libertad de tres a nueve años, multa de 150 a 500 días de salario mínimo (12 mil a 40 mil pesos), y destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión pública.