UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
LISTAS LAS REFORMAS PARA CREAR SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN


Redactado por: adriana bravo
junio 16, 2017 , a las 5:08 am

Tlaxcala, Tlax.- De no haber cambios de última hora, los diputados locales aprobarán hoy el dictamen que contiene las reformas hechas a la Constitución Política de Tlaxcala para normar el Sistema Estatal Anticorrupción que deberá ponerse en marcha el 18 de julio.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Tras una reunión con los representantes de los partidos políticos y coordinadores de bancadas, el encargado de los trabajos para implementar en el estado dicho sistema, el diputado Enrique Padilla Sánchez, explicó que es un amplio tema del que destacó la creación del Tribunal de Justicia Administrativa de la Fiscalía Anticorrupción y órganos internos de control.

Al asegurar que el dictamen tiene particularidades de todas las propuestas recibidas, detalló la creación del Tribunal de Justicia Administrativa que, aunque será parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado, será un ente completamente autónomo y absorberá a la actual Sala Administrativa.

Habló sobre la Fiscalía Anticorrupción, de la que dijo solo se elaboró la figura dentro de la Constitución, pero será hasta que tengan el dictamen federal que determinarán sus características, atribuciones y quién la presidirá, todo en una la ley secundaria.

Respecto del Órgano Superior de Fiscalización (OFS), adelantó que será fortalecido y tendrá más atribuciones, por lo que además de revisar el recurso público, también tendrá la facultad de revisar la deuda de los entes, para que pueda trabajar también de acuerdo a lo que señala la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y Privados y pueda dictaminar a fondo.

Añadió que crearán órganos internos de control en los organismos autónomos reconocidos por la Constitución como la Comisión de Derechos Humanos, Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, Tribunal Electoral de Tlaxcala, y el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala, que revisarán sus finanzas.

Además, dijo que está pendiente el tema de la tipificación de los casos de cohecho y soborno, pues ello implica reformar también el Código Penal ya que “el objetivo es adecuar la Constitución para estar en condiciones de crear todas las leyes secundarias necesarias”.

Abundó que en el Sistema Estatal Anticorrupción, que así será nombrado, habrá un comité coordinador o consejo ciudadano, que tendrá la posibilidad de hacer políticas públicas y la revisión del sistema.

Además, dijo que cuando elaboren la ley 3de3 se apegarán al dictamen emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación recientemente, que señala que solo privado debe hacerse público, y dicha norma será incluida en una ley secundaria.

“Cada uno de estos aspectos serán detallados en las leyes secundarias, en el que determinaremos el papel de cada ente, las funciones, atribuciones, designaciones de titulares, etcétera”, comentó.

Eso sí, adelantó que para hacer algunas leyes esperarán que el Senado de la República apruebe algunos puntos del Sistema Nacional Anticorrupción que tenga pendientes para hacerlos acordes al estatal.

En la reunión se discutieron algunos temas específicos, pero el proyecto tuvo la aprobación de 13 legisladores de 16 presentes, una vez que el proyecto sea aprobado se enviará el oficio a los ayuntamientos y que sea publicado en el Periódico oficio del Gobierno del Estado.