UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SOLO 70 DE 128 PLANTAS DE TRATAMIENTO FUNCIONAN EN TLAXCALA


Redactado por: adriana bravo
junio 21, 2017 , a las 5:10 am

Tlaxcala, Tlax.- De las 128 plantas de tratamiento construidas en territorio tlaxcalteca solo 70 funcionan, lo que significa el 35 % de las aguas residuales que cruzan la entidad, informó el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Epifanio Gómez Tapia.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 Refirió que 40 de los 60 municipios realizan descargas a los ríos Atoyac y Zahuapan sin tratarlas, lo que representa uno de los principales factores de contaminación a los afluentes.

Destacó la importancia de que opere al 100 % la planta de tratamiento del municipio de Tlaxcala, pues de acuerdo con su capacidad trataría 688 litros por segundo y ahora lo hace en un 50 %.

“El primer módulo realiza un tratamiento de 344 litros por segundo, pero pretendemos equipar el segundo para alcanzar el 100 % de su capacidad, es decir los 688 litros por segundo señalados, pero las inversiones con las que contamos no son suficientes”, aseveró.

‘El Zahuapan está sucio por culpa de la gente y empresarios’

Por su lado, el subdirector operativo de la misma dependencia, Mario Castillo García, reconoció que ninguna planta opera al 100 %, solo lo hacen al 50 o 60 % de su capacidad instalada.

“El Zahuapan está sucio porque la sociedad le echa el agua con contaminantes y los industriales hacen lo mismo sin que se tenga la mínima conciencia de las afectaciones ambientales que se provoca”, lamentó.

Además, aceptó que sí hay volátiles en el afluente, pero se debe a que los agricultores sobrefertilizan las tierras con tóxicos cada ciclo agrícola, sin importarle donde se va el residuo.

Incluso señaló que el Atoyac y el Zahuapan, ocupan el cuarto lugar como cuencas altamente contaminadas de todo el país.

Finalmente, el funcionario federal comentó que hay muchas críticas por parte de la sociedad pero no aporta algo para su funcionamiento, “además no pagan servicios, es decir no toman en cuenta que son parte del problema y parte de la solución”.