Salina Cruz, Oax.- A casi una semana de la explosión en la Casa de Bombas de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” de Petróleos Mexicanos (Pemex), derivada de la inundación por la tormenta tropical “Calvin”, este miércoles comenzaron formalmente los trabajos de limpieza del área donde ardieron 500 mil litros de combustible.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Dicha zona continúa inundada y no es viable bombear porque el hidrocarburo se iría al mar, lo que provocaría una contaminación mayor; por ello lo primero que hace el personal de Pemex es recuperar el producto (crudo) y depositarlo en sus tanques de almacenamiento, de acuerdo con lo explicado por el personal que trabaja en las labores de limpieza.
De igual manera, hay especial atención y un mayor esfuerzo en recuperar el agua que aún se encuentra alojada en algunas zonas y coladeras.
Posteriormente se prevé rediseñar el área de bombas y realizar el cambio de tuberías. Para ello la empresa ya contrató personal de empresas especializadas con las que ya habían tenido relación laboral.
Extraoficialmente se sabe que cada hombre recibirá un salario de 200 a 300 pesos por ocho a 10 horas de trabajo, y en caso de trabajar horas extras, el total de sus ingresos sería de 500 pesos.
Debido a que los gases y el hidrocarburo existente son irritantes, los trabajadores serán provistos de cubre-bocas con anillos y cubre-bocas con diafragma, respiradores contra partículas de polvo, guantes de carnaza y botas de hule, entre otras herramientas especiales para la limpieza.
Se prevé que los trabajos de saneamiento y limpieza duren aproximadamente un mes.
Hasta el momento, pese al zafarrancho que protagonizaron el domingo sindicatos obreros para obtener el contrato para los trabajos de limpieza, se desconoce si los los cetemistas quedaron fuera de la obra o seguirán siendo contemplados.