UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
TIRAN 20 MIL MDP EN MEGAPROYECTOS FALLIDOS DE OAXACA


Redactado por: adriana bravo
junio 23, 2017 , a las 5:09 am

Oaxaca, Oax.- Más de 20 mil 600 millones de pesos fueron destinados a los “megaproyectos de inversión” que están inconclusos y abandonados; y que diseñaron los gobiernos federal y estatal en los más recientes 3 años.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Los casos más emblemáticos son las construcciones de las autopistas Mitla-Tehuantepec y Barranca Larga-Ventanilla; que han requerido inversión público-privada por más de 14 mil 661 millones de pesos.

La carretera a la región del Istmo tiene más de 15 años que inició su construcción, desde entonces, han pasado 4 gobernadores que han intervenido este proyecto.

La empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) es la responsable de realizar esta obra, que, de acuerdo con su reporte, tomó este proyecto en junio de 2010 a través de sus subsidiarias Caminos y Carreteras del Mayab S. A. P. I. de C. V. y CONOISA bajo un contrato de sociedad público-privado, con vigencia por 20 años.

En su informe anual 2016, esta compañía reconoció que posiblemente no la concluya en noviembre de este año, como estaba programado, debido a diversos problemas ajenos a la firma, que se presentan entorno a la obra.

“Una reprogramación de los trabajos de construcción está en negociación entre la concesionaria y la SCT, como resultado de los retrasos en el proyecto, ocasionados por problemas sociales, políticos y en los atrasos en la entrega de los derechos de vía fuera del control de nuestra Compañía”, expuso.

El valor de esta carretera es de 9 mil 456 millones de pesos, según el reporte de esta constructora.

Inviable

ICA, que también es la concesionaria de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, anunció que es económicamente inviable seguir con la construcción de esta vía; ya que en el proceso ha presentado pérdidas por 2 mil 209 millones de pesos, también, por conflictos sociales ajenos a ella.

“Costos adicionales de construcción ocasionados por problemas sociales y ambientales y estudios actualizados de tráfico diario esperado han demostrado que el proyecto ya no es viable financieramente”, agregó en su informe 2016.

Otros megaproyectos fallidos fueron las presas Paso Ancho y el acueducto que llevaría agua potable a la Ciudad de Oaxaca.

En el primero caso, la inversión fue de mil 703 millones de pesos y en la segunda, estaba previsto un gasto por 2 mil 306 millones de pesos.

El Gobierno estatal abandonó en el año 2015 la construcción de la presa Paso Ancho debido a problemas con la constructora contratada, ambientales y con las poblaciones vecinas. El acueducto ya no se inició porque sería una obra complementaría que trasladaría el agua de esta presa a la capital oaxaqueña.

NOTICIAS reveló que el actual Gobierno del Estado analiza la viabilidad de continuar con este proyecto, que diseñó la anterior administración.

¿Cultura?

El Centro de Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca, que contaba con un presupuesto de 80 millones de pesos, fue desechado por el Gobierno estatal en el año 2015.

Por otro lado, la construcción del Centro Cultural y de Convenciones (CCCO) aún sigue en proceso, a más de un año de haber iniciado. Este proyecto tiene recursos por 337 millones de pesos.

Y abandonas obras

En ese mismo año, el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico de Oaxaca (Fidelo) construyó un edificio de 5 niveles en las faldas del Cerro del Fortín, que serviría como estacionamiento público. Sin embargo, a la fecha ese inmueble, que costó 185 millones de pesos, no ha sido entregado por la constructora Trena al Gobierno estatal. Desde entonces, este compañía lo administra y cobra por su uso.

En noviembre del año pasado, la anterior administración estatal inauguró las nuevas instalaciones del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO) que costó más de 88 millones de pesos, sin embargo, de manera inmediata fue cerrado porque faltaban los acabados al edificio. A la fecha sigue sin operar.

Y el proyecto de Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca (SIT), que es denominado como “metrobus” aún no se concluye su construcción, e incluso, algunas zonas que ya estaban terminadas, presentan daños.

Los camiones que se adquirieron para este sistema de transporte, que tuvo un costo de mil 256 millones de pesos; lucen abandonados en el estacionamiento de Ciudad Judicial.