Puebla, Pue.- Al menos tres municipios de la Mixteca poblana ya presentan afectaciones en cultivos de sorgo a causa de la presencia del pulgón amarillo; se trata de Tehuitzingo, Chinantla y Piaxtla, donde los productores ya toman las medidas pertinentes para contrarrestar esta situación.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Evencio Cisneros Sánchez, productor de sorgo, mencionó que debido a las lluvias empezó a “salir” el pulgón amarillo, y se corre el riesgo de que se extienda por toda la Mixteca poblana.
Agregó que muchos ya tomaron las precauciones necesarias para evitar que se convierta en una plaga y acabe con los cultivos de la zona, que son importantes para la economía de la región ante la falta de empleos.
Refirió que por ahora han realizado algunas pláticas con las direcciones de Desarrollo Rural de sus respectivos municipios, esto para establecer las estrategias necesarias y evitar que se presente una propagación del pulgón.
Mencionó que existen al menos 100 personas dedicadas a la siembra de sorgo, pero son unas 20 las que han empezado a observar la presencia del pulgón en sus cultivos.
Destacó que algunas de las acciones son fumigación, fertilizante, cuidado de las plantas cuando llueve, mejoras en la tierra y más, ya que con esto se logrará que no se expanda y pueda terminar con la cosecha.
Por su parte, Fermín Domínguez dijo que es importante que todos los agricultores se encuentren capacitados para enfrentar cualquier siniestro, en particular plagas, lo que puede terminar con la cosecha en cualquier instante.
Mencionó que este tipo de situaciones deben ser notificadas a las autoridades correspondientes para que se les brinde asesoría y apoyo de forma oportuna, y así la plaga no se extienda por la Mixteca.
Además, dijo que la plaga del pulgón amarillo ya se ha presentado en la zona de la Mixteca poblana, pero ha sido controlada en tiempo y forma, por ello las afectaciones no son tan graves como en años anteriores.
“Ya hemos pasado por esto en varias ocasiones, pero ahora las lluvias empezaron con tiempo, eso puede perjudicar”, dijo.
Se espera la participación de todos los agricultores para atacar el pulgónamarillo y evitar mayores daños a las producciones de la Mixteca poblana.