Tepeyanco, Tlax.- A primera hora de este jueves, padres de familia de la Primaria “María Olvera” ubicada en la comunidad de La Aurora en el municipio de Tepeyanco, cerraron las instalaciones, para desconocer a la directora del plantel Blanca Estela Zamora Amador, por supuesto acoso laboral en contra de una maestra.
Pero después determinaron que solicitarán en la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Sepe-Uset), el cambio de todo el personal, al asegurar que ha habido casos de bullying que tampoco han sido atendidos.
Madres de familia de segundo grado que platicaron con El Sol de Tlaxcala, aseguraron que ya son al menos tres maestros que piden el cambio de la directora de este plantel, por acoso laboral.
Mencionaron que cerraron la institución de forma pacífica solo para saber “por qué está pasando esto, pues además de que las maestras se han tenido que cambiar de institución, ha habido casos de alumnos que son agredidos por sus propios compañeros, y la directora ha hecho caso omiso”.
Refirieron que lo sucedido el día jueves, es una muestra de varias irregularidades y conflictos al interior de la primaria, de ahí que buscarían el cambio de todo el personal, para evitar alguna afectación mayor para los alumnos.
Lo anterior, porque aseguraron que la supervisora, María Doris López Guzmán, les señaló varias irregularidades en el trabajo docente de este plantel educativo, entre los que se encuentran “los roces que ha tenido la directora hasta con los padres de familia”, pues las puertas siempre están cerradas, aunque les solicitaron estar al pendiente de sus hijos y acudir al menos una vez a la semana a la escuela.
Reconocieron que aunque durante los ocho años de gestión de Blanca Estela Zamora, la institución ha tenido beneficios, actualmente los problemas se han acumulado, de ahí que solicitaron el apoyo de padres de familia de otros grupos, que respaldan el cambio de personal.
He girado varios oficios para que la maestra cumpla con sus funciones: directora
Por su parte, la directora de la primaria mencionó que para dar cumplimiento a la calidad educativa y la mejora continua marcada en las prioridades del Plan y Programa de estudios, en las áreas de español, matemática y comprensión lectora, “se le ha pedido a la maestra que realice su trabajo”, tras mostrar una bitácora en la que ha registrado, presuntos incumplimientos por parte de la plantilla docente, entre los que se encuentras los cometidos por la docente Yaned Hernández González.
Señaló que la maestra no cumple con los horarios de la institución que opera bajo la modalidad de tiempo completo, ni controla a los alumnos a su cargo, pese a que se le ha brindado el apoyo para reforzar la atención académica de algunos estudiantes “focalizados”, para dar cumplimiento a los resultados exigidos por la jefatura de sector.
Por lo anterior, reconoció que ha girado varios oficios “para que conste que yo he hecho las indicaciones”, y que lo que generó el conflicto ayer con los padres de familia, fue por un documento de desacato levantado en contra de la maestra.
Al respecto informó que el pasado 16 de junio, le entregó este oficio de desacato a la docente, pues adquirió una impresora con la cooperación y aval de padres de familia, pero sin el consentimiento de la dirección, instancia que debe tener registro de todas las adquisiciones para inventariarlas, con el objetivo de evitar observaciones o faltas administrativas, por las auditorias que se aplican a las escuelas.
“Eso la maestra lo ve como acoso u hostigamiento y yo lo veo como cumplimiento de mi función, porque nos contratamos para que las cosas funcionen y no se vale que vengamos solo a sentarnos” expresó la directiva.
Ya no tengo una relación sana con la directora, admitió la maestra
En tanto, la maestra que lleva en la institución ocho años como docente frente a grupo de 12 de carrera, dijo que fue el año pasado cuando pidió un permiso para llevar a su hijo a la Ciudad de México a una cirugía, cuando empezaron las fricciones con la directora.
Comentó que como solución a esta problemática, desde entonces, la supervisora escolar le sugirió un cambio de adscripción, al que ya accedió para ser cambiada a partir del próximo ciclo escolar, pues “ya estoy incómoda, por las constantes invitaciones por parte de mi directora, con quien ya no hay una relación sana”.
Pese a la situación, aseguró que nunca falta a la institución a impartir sus clases, en donde tiene una buena relación con los padres de familia a quienes solicitó el apoyo para adquirir una impresora, para mejorar el trabajo en el grupo, pues aseguró que aunque la escuela cuenta con equipo, es restringido el material que les permiten usar.
Incluso, aseguró que la directora se negó a proporcionar una impresora descompuesta para que fuera reparada por los padres de familia y posteriormente emitió el oficio de desacato por la adquisición de este equipo para su grupo.
En cuanto al rezago académico de sus alumnos, mencionó que está en espera de las observaciones de la supervisión, pues “yo sé que tengo fortalezas que trabajar”, para atender las necesidades detectadas.
Además, refirió que fue una de las maestras que recibió una invitación de la directora para participar en la evaluación docente para la permanencia en el sector educativo, proceso en el que no participará este año, pues teme que su trabajo sea mal evaluado por Blanca Estela Zamora.