Puebla, Pue.- El director de Agua de Puebla para Todos, Héctor Durán Díaz, comentó que lo que pasa en época de estiaje es que la gente “se baña más veces al día”. por eso se eleva el consumo del líquido.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Resaltó que durante la temporada de reducción del caudal que suministra agua al Valle de Puebla sí hubo una afectación, pero porque se elevó de forma considerable el consumo de agua potable.
Ya de por sí en marzo de este año, el director de la empresa concesionaria de los servicios de agua potable y alcantarillado en la capital del estado había advertido que en época de estiaje, el tandeo de la ciudad se vería afectado, aunque esta situación sería estacional porque solamente duraría hasta la temporada de lluvias.
De hecho, varias colonias al sur de la ciudad de Puebla sufrieron escasez de agua. En este sentido, el director de Agua de Puebla para Todos o también Concesiones Integrales, indicó que es precisamente el sur de la ciudad la zona que más preocupa a la compañía.
“Sí claro que nos afecta, es muy sencillo, la gente en temporada de calor pues consume más, se baña más veces al día, desafortunadamente regamos nuestros jardines con agua potable, entonces eso afecta mucho, se eleva el consumo de forma considerable, eso es lo que sucede en la época de estiaje”, resaltó.
Por otro lado, explicó que se realizan obras en la zona conurbada de Puebla donde se amplía la red de drenaje en algunas colonias como en el municipio de Cuautlancingo, además de que también se edifican algunas obras en el sur de la ciudad de Puebla.
“En el sur de la ciudad es donde nos preocupa más, en donde carece más, más que rehabilitación de ampliación de red, le estamos metiendo, por ejemplo también ahorita estamos trabajando intensamente en Cuautlancingo, en la zona de Nueva Alemania, pues esa colonia no tenía drenaje, tiene 20 años que no tenía red de drenaje”, explicó.
Finalmente Durán indicó que se realizan obras también para ampliar a 200 litros (por segundo) el suministro de agua para la ciudad de Puebla.