Puebla, Pue.- Los aspirantes a un cargo de elección popular en 2018 deben presentar su declaración 3 de 3 como requisito para acceder a una candidatura por el PRI, fue una de las propuestas que la militancia hizo en la Asamblea Estatal del tricolor y que será llevada a la Asamblea Nacional para su aprobación.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Fue en dos de las cinco mesas de trabajo donde se propuso que todos los aspirantes a un cargo presenten su declaración fiscal, de intereses y patrimonial, para establecer de forma pública el patrimonio con el que ingresan al cargo en caso de ganar la elección y se pueda comparar con la riqueza acumulada al final de su periodo.
En total se presentaron 303 propuestas de diferentes sectores del priismo poblano, entre las que también destacó garantizar que las mujeres que obtengan una candidatura no sean enviadas a distritos perdedores, con la finalidad de lograr una verdadera equidad de género y no una simulación para cumplir con la reforma político-electoral aprobada desde 2014.
Otra de las propuestas que se entregaron en la Asamblea Estatal fue la del coordinador de regidores del PRI en el Ayuntamiento de Puebla, Iván Galindo Castillejos, para que las candidaturas se abran a la ciudadanía y no sea exclusiva de la militancia, con el fin de acercar al partido con la gente y no dejar los cargos en los mismos perfiles de siempre.
Como parte de la sesión, fue presentado formalmente el nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Puebla, José Olvera Acevedo, quien ofreció su experiencia para que el PRI pueda recuperar la gubernatura de Puebla el siguiente año.
En ese sentido, expuso que en su estado natal el PRI fue oposición durante 12 años, periodo en el que dijo sufrieron persecución política y en donde los priistas zacatecanos se sintieron abandonados por el CEN, lo que consideró una situación similar a la de Puebla después de tener una primera reunión con presidentes municipales, diputados locales y diputados federales poblanos.
“Tuvimos una reunión con presidentes municipales, diputados locales y diputados federales y ahí estaba recordando los tiempos que viví en mi estado. De cómo tenemos que enfrentar esta situación tan adversa, porque yo les puedo decir que en Zacatecas recuperamos el poder, recuperamos el Gobierno del Estado y en la mayoría de los municipios”.
Aseguró que para recuperar la gubernatura fue necesaria la unidad interna, por lo que hizo ese llamado a la militancia poblana para garantizar el triunfo en el siguiente año.
SE REUNEN ASPIRANTES A LA GUBERNATURA MENOS LASTIRI
La Asamblea Estatal del PRI fue escenario para reunir a la mayoría de los aspirantes priistas a la gubernatura del estado con la excepción del subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri Quiroz, quien brilló por su ausencia a más de una semana de iniciar sus recorridos en todo el estado para recolectar firmas que le permitan exigir la consulta a la base como método de selección de candidatos.
Por el contrario, acudieron al llamado otros aspirantes como los senadores Lucero Saldaña Pérez, Blanca Alcalá Ruiz y Ricardo Urzúa; el delegado en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Doger Guerrero; o el diputado federal, Víctor Giorgana Jiménez.
Dicho evento también fue aprovechado por el dirigente del PRI en Puebla, Jorge Estefan Chidiac, para rendir un breve informe de lo realizado en el Comité Directivo Estatal, en el que destacó la renovación de 215 comités municipales y la entrega de 40 mil credenciales a militantes de 97 municipios.