Villahermosa, Tab.- Las familias en Tabasco, han tenido un cambio en su dinámica durante los últimos 10 años, señala el Instituto de la Familia A.C en la entidad, pues de 800 mil familias que tiene el estado el 70% sufre de violencia intrafamiliar y quienes resultan más afectados son los hijos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Pedro Napoleón Becerra Félix, presidente de dicha asociación civil, señaló que por muchos factores desde la natalidad de los ciudadanos tabasqueños, la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional por violencia intrafamiliar, la cual puede estar clasificada en 5 perfiles.
Sobre los tipos de violencia, explicó que dentro de los estudios que observan el comportamiento de las familias en el estado, tiene un sustento patrimonial, histórico y cultural, lo que significa que la violencia intrafamiliar se tiene que ver desde un enfoque antropológico.
“La familia mexicana se ha crecido en un ambiente de maltrato, en donde el machismo que es tradicionalmente conocido se ha mantenido en la formación de las familias”, precisó.
Becerra Félix, detalló que la violencia nace de las familias, se adapta a un entorno y prolifera en una sociedad, lo que deduce a que los diferentes tipos de violencia intrafamiliar que hoy en día existen están relacionados con el manejo y control del poder.
En este sentido, subrayó que en Tabasco el concepto familiar ha sido alterado por el entorno en el que se vive, pues mencionó que se ha descuidado la célula básica que es la familia.
Sobre este tema, el psicólogo Julio Sarracino Pérez, de Integra Neurociencias, aseguró que “el amor y la comunicación, son la base de cualquier tipo de relación familiar, por lo que es importante desarrollar una sana convivencia, de esta forma las personas crecen y viven de una forma más saludable emocionalmente”.
Reconoció que “actualmente la falta de comunicación y amor ha propiciado que las relaciones familiares sean más tensas e inclusive se fracturen”.
Dijo que es necesario poner en practica diversos aspectos que ayudan a fortalecer la unidad y la convivencia familiar ya que la familia es la base de toda sociedad.