Puebla, Pue.- El estado de Puebla “no es cuna de delincuentes, aseguró el gobernador, Antonio Gali Fayad, quien indicó que se está trabajando en coordinación con las autoridades federales y municipales para resguardar la integridad de la población.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Agregó que Puebla es una entidad tranquila y segura para los habitantes y visitantes, sin embargo, para los delincuentes, se aplicará el peso de la ley y se realizarán las investigaciones correspondientes.
“Que si creen que la entidad es tranquila para ellos (los delincuentes), están equivocados”, apuntó en entrevista.
Tras asistir al informe del titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla CDH Puebla), Adolfo López Badillo, Gali Fayad resaltó que durante su gestión, Puebla suma resultados en materia de seguridad y detalló que a través de diversos operativos de la mano con el Ejército Mexicano, se combate el robo de combustible.
Recordó que el pasado viernes, durante un operativo que realizó la Secretaría de la Marina en Chipilo, fue abatido el líder del cártel de Jalisco de Nueva Generación, que operaba en Veracruz, Ricardo Arturo Pacheco, conocido como “El Quino”.
“Estoy contento con la coordinación que Puebla tiene con la Secretaría de Gobernación, con la Secretaría de la Defensa Nacional, con Procuraduría General de la República, y la Marina, por los resultados obtenidos de los operativos que se realizaron y que culminaron con detención importantes criminales”, resaltó.
Gali Fayad anunció que se reforzará la seguridad con recursos obtenidos a partir de ahorros generados en diferentes dependencias a través de un programa basado en nuevos sistemas de inteligencia.
“Puebla no es cuna de delincuentes, que sepan los criminales que vengan de otros estados, que creyendo que Puebla será una ciudad tranquila para ellos, están equivocados. Estamos trabajando en el Sistema Penal Acusatorio. Necesitamos la prisión preventiva”, comentó.
El gobernador agregó que en la entidad se capacitará a los policías, a la par de trabajar en el desempeño de los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Aumenta 85.71% precio de “huachicol” en Puebla tras operativos en primera mitad de 2017
El precio promedio del combustible robado en Puebla, conocido como “huachicol”, registró un aumento de 85.71 por ciento durante el primer semestre de este 2017. Al inicio del año, el hidrocarburo extraído de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se vendía en siete pesos; mientras que este fin de semana se colocó en 13 pesos.
De acuerdo con el reporte de medio año del Grupo de Coordinación Puebla Segura, el aumento del precio del hidrocarburo robado registro un aumento ante los operativos y las acciones de inteligencia implementados de forma conjunta en los municipios del Triángulo Rojo, así como en otros puntos del estado.
A lo largo del periodo comprendido entre enero y junio de este año, dentro del territorio poblano fueron decomisados dos millones 863 mil 156 litros de combustible robado.
Con el llamado “huachicol” recogido de grupos delictivos durante el primer semestre de este año, se hubieran abastecido 71 mil 579 vehículos con tanques de 40 litros o 14 mil 316 autobuses con capacidad de 200 litros por tanque.