UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
POR LAVADO DE DINERO, DETIENEN A EDIL DE PALMAR DE BRAVO


Redactado por: adriana bravo
julio 7, 2017 , a las 5:02 am

Palmar de Bravo, Pue.- Por el presunto delito de lavado de dinero, el presidente municipal de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, fue detenido la tarde del día miércoles a una cuadra de su domicilio por elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo con versiones de pobladores, al filo de las 14:30 horas, hombres armados que portaban chalecos antibalas y a bordo de dos camionetas de color oscuro retuvieron al munícipe, por lo que en un primer momento se manejó la versión de que habría sido víctima de “un levantón”. Sin embargo, minutos más tarde la Procuraduría General de la República (PGR) emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que informó sobre la acción judicial.

La orden fue otorgada el pasado 30 de junio por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Veracruz, con residencia en Xalapa, por la supuesta participación del alcalde en la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de adquirir, administrar, poseer, depositar, retirar, dar o recibir por cualquier motivo recursos o bienes de cualquier naturaleza dentro del territorio nacional.

La propia Procuraduría explicó que la investigación que enfrenta el edil se deriva de una denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ante la detección de operaciones con un elevado monto de recursos dentro del sistema financiero nacional, los cuales, se advierte, pudieran ser producto de actividades ilícitas.

El pasado 18 de abril, la PGR en coordinación con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Policía Militar, en coordinación con unidades de inteligencia, realizaron operativos de revisión en siete gasolineras del estado de Puebla, ubicadas en los municipios de Palmar de Bravo (2), Cuyoaco (2), Tecamachalco (1), Huixcolotla (1) y Quecholac (1).

Días después, el 1 de junio, Pemex confirmó a través de un comunicado la rescisión de contratos a las siete gasolineras revisadas, incluidas las tres del ahora detenido que se ubican en Palmar de Bravo, Tecamachalco y Quecholac. La petrolera señaló presuntas irregularidades en la comercialización de combustibles y presentaron inconsistencias fiscales.

SE DEFIENDE EDIL DE ACUSACIONES

El viernes 2 de junio, luego de que trascendiera que había abandonado el municipio a raíz de los conflictos con sus gasolineras, Pablo Morales ofreció una entrevista a El Sol de Puebla, en la que confirmó que no estaba prófugo de la justicia y se deslindó del robo de combustible, al afirmar que este delito no surgió en su gestión sino que viene de años atrás, e incluso dijo que a él también le había afectado el “huachicol”, pues en sus 25 años de empresario gasolinero, es ahora cuando registra la mayor caída en sus ventas al pasar de 800 litros diarios a solamente entre 300 y 350 litros.

Sobre las revisiones a sus gasolineras, el munícipe afirmó que las gasolineras fueron suspendidas porque las transmisiones que manda el control volumétrico no coincidieron con los registrados por Pemex. “Pero en esto obran facturas, obran compras, los archivos se manejan día a día. Son temas que se tienen que arreglar de manera administrativa, porque es un tema de contratos”, mencionó.

A decir del munícipe, sus gasolineras no estaban clausuradas sino que se encontraban en un proceso “preventivo”, como parte de las auditorías que aplicaban las autoridades federales, por lo que retó a Pemex a que: “lo que me señalen me lo tendrán que demostrar”.

Tras su detención, ocurrida un mes después de aquellas revisiones fiscales y volumétricas, Morales Ugalde fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 5, de Villa Aldama, Veracruz, desde donde tendrá que hacer frente a las acusaciones en su contra.