Oaxaca, Oax.- Agremiados a la organización Fabricantes y Expendedores del Tradicional Mezcal Oaxaqueño A.C., rechazaron la denominación de Komil para la bebida y exigieron al gobierno federal como al estatal no discriminar a productores locales y regionales.“No seremos chocomilk o como se llame esa cosa; somos mezcal y así se debe seguir llamando nuestro producto que es 100 por ciento artesanal”, dijo su presidente, Francisco Javier Monterrosa.
Exigió solución a esta problemática, respeto al trabajo que realizan desde las comunidades y no obligarlos a utilizar la denominación de Komil.
La Norma Oficial Mexicana (NOM) 199-SCFI-2015 “lo promueve el monopolio de los tequileros para acabar con el mezcal; sólo beneficia a los grandes empresarios; a los artesanos de esta bebida nos marginan totalmente”, dijo.
Añadió que en decenas de pueblos indígenas se elabora la bebida de manera artesanal, sin el apoyo de equipos, químicos y otros agentes externos, por lo cual ha sobrevivido por generaciones al ofrecer un producto autóctono.
Indicó que la iniciativa de llamar Komil a las bebidas no certificadas la promueve también el Comercam (Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal), que cobra hasta más de 50 mil pesos por extender reconocimiento al líquido.
Recordó que en 2008 también los grandes empresarios impulsaron llamar únicamente “Destilado de agave” al mezcal no certificado; “por lo visto no quitan el dedo del renglón, si nos dejáramos que monopolicen nuestro trabajo, estaríamos aceptando la eliminación de nuestra identidad… nunca nos vamos a dejar manipular, ya que es nuestra única fuente de trabajo”, dijo.
La misiva de la asociación está firmada también por el secretario, Bonifacio Cruz Ruiz, y el tesorero, Epigmenio Martínez Pérez, así como decenas de agremiados, quienes reiteraron que mantendrán su oposición a la iniciativa de cambiar de nombre al mezcal.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR