UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PRESIDENCIABLES EN PUEBLA


Redactado por: adriana bravo
julio 11, 2017 , a las 5:06 am

Puebla, Pue.- No fue el martes de la semana pasada el encuentro del presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador con los empresarios poblanos del E100 sino el viernes último y el mismo aspirante presidencial tuiteó que fue para presentarles el proyecto de nación que busca encabezar. 

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El encuentro al que asistieron empresarios que mensualmente llevan a cabo encuentros con personajes de la vida local y nacional se realizó en el restaurante Palmira de Atlixco y la organización corrió a cuenta de Alfredo Rivera.

A través de sus redes sociales, López Obrador posteó una imagen del acercamiento y agregó en el texto: “Hoy dimos a conocer nuestra propuesta a empresarios poblanos”. El mismo viernes estuvo en la ciudad de Puebla en eventos privados acompañados de su asesor César Yánez.

El sábado pasado  en su gira por Puebla, la aspirante presidencial de Acción Nacional, Margarita Zavala Gómez, brindó su apoyo a las aspiraciones políticas del ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y celebró el amparo que obtuvo para frenar su inhabilitación y deseó que “ojalá” esté en la boleta electoral en el 2018.

Entrevistada antes del acto de la fundación “Yo con México”, la ex esposa del ex presidente Felipe Calderón señaló que Rivera Pérez la “está ayudando” en su búsqueda de la candidatura presidencial del PAN, por lo que sostuvo que ella también lo apoya.

Lamentó que las sanciones contra Eduardo Rivera fueran “un ataque injusto”, aunque evitó mencionar de parte de quién porque en eso estuvieron involucrados la mayoría de los diputados panistas en el Congreso del Estado y  como están en precampaña, todo sea por la unidad.

Al realizar un recorrido por los laboratorios de la Fiscalía General del estado, el gobernador Tony Gali y el director de la Iniciativa Mérida de la Embajada de los Estados Unidos en México, Tobin Bradley, supervisaron el equipamiento de las áreas que cuentan con los más altos estándares de calidad y que han posicionado a Puebla como referente nacional.

Tobin Bradley destacó que la poblana es la única entidad del país que ha logrado estas acreditaciones y se estima que a finales de este año se otorgue la calificación del laboratorio de Dactiloscopia y el servicio de Médica Forense, que se sumarán a las certificaciones internacionales de Genética Forense, Balística, Documentos Cuestionados, Química y Toxicología Forense y de Criminalística de Campo, por parte de la ANAB (ANSI-ASQ National Accreditation Board).

Como parte de los trabajos coordinados, se ha destinado ayuda con un valor de más de 5 millones de dólares para la Academia de Formación Policial “General Ignacio Zaragoza” y se da seguimiento para la obtención de la acreditación internacional CALEA.

 El funcionario estadunidense resaltó que el gobierno de los Estados Unidos seguirá apoyando los esfuerzos mexicanos para que puedan hacer frente a las organizaciones criminales internacionales que amenazan a las comunidades. Un tono distinto al del Presidente Trump.

La secretaría general de Acción Nacional, Martha Erika Alonso, insistió que la capacitación a  las mujeres y reforzar los cuadros femeninos para las futuras generaciones, son prioridad para la actual dirigencia.

 Con el objetivo de impulsar la igualdad de género, el Comité Estatal realizó el taller denominado “Construyendo Tu Esencia Política: El Poder es Nuestro”, en Atlixco. Martha Erika enfatizó  que desde el PAN, las mujeres deben seguir abriendo brecha para las futuras generaciones.

“Las invito a capacitarse, a disfrutar de la plática, pues es muy importante que estemos preparadas, imagínense cuántas mujeres han luchado durante años para que hoy podamos estar en esta igualdad de condiciones. Hoy la gran responsabilidad que tenemos todas las mujeres que estamos en la política es la de hacerlo bien por las futuras generaciones”, dijo.

A pesar de los comentarios en contra y las recomendaciones de su dirigencia nacional, Juan Carlos Lastiri sigue en precampaña por la gubernatura de Puebla y ayer aprovechó una invitación a desayunar a los reporteros de la fuente política para decirles que denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) el espionaje del que fue objeto.

El subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) explicó que presentó la denuncia correspondiente por estas prácticas cometidas por el gobierno morenovallista cuando se ventiló una llamada entre él y su jefa Rosario Robles.

Afirmó que el espionaje se convirtió en una práctica cotidiana en el sexenio pasado, por lo que se comete desde hace seis años la misma acusación que se hace contra el gobierno al que sirve y es una lástima que lo diga sólo en tiempos de campaña y lo peor que trate de manipular a los reporteros.