Oaxaca, Oax.- Para el próximo año el estado de Oaxaca junto a otras nueve entidades de la república mexicana estará bajo la lupa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ya que sólo podrán incurrir en un endeudamiento adicional máximo equivalente a 5% de sus ingresos de libre disposición.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con el Sistema de Alertas que realiza la dependencia federal, con cifras de la Cuenta Pública 2016, Baja California, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca,
Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Zacateca se encuentran en focos amarillos, es decir, presentan ciertas presiones en sus finanzas públicas, lo cual los podría llevar a un nivel de insolvencia, por no manejar bien la deuda.
De acuerdo al periodista Jaime Guerrero el pasado mes de marzo, el Secretario de Finanzas, Jorge Gallardo Casas, reportó que la deuda pública de Oaxaca, podría alcanzar en este 2017, una cifra superior a los 18 mil millones de pesos con un nuevo crédito que solicitaría para cubrir la deuda que dejó la administración de Gabino Cué Monteagudo.
Fue el pasado 31 de marzo, cuando el Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, expidió el Reglamento del Sistema de Alertas señalada en el Capítulo V del Título Tercero de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Ese sistema de alertas lo que pretende es evaluar la deuda de cada entidad federativa como lo es el caso de Oaxaca, en la que de acuerdo a la clasificación de dicho reglamento está ubicada en un endeudamiento con observación.