Tlaxcala, Tlax.- Para difundir la protección de los derechos personales entre la sociedad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inai) llegó a Tlaxcala con la “Caravana por la transparencia y la privacidad” y estará los días 13, 14 y 15 de julio.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Entrevistada al respecto, la subdirectora del Centro de Atención a la Sociedad del Inai, Irene López Varela, informó que por medio del módulo de que instalaron en un centro comercial de Apetatitlán, darán orientaciones sobre la privacidad de los datos y solicitudes de acceso a la información.
Expuso que el Instituto ha recorrido la mayoría de estados en esta estrategia de promoción de la protección de la privacidad.
Afirmó que los datos personales de las personas son nombre, domicilio, teléfono, huella dactilar, fotografía, firma, CURP, edad, fecha de nacimiento, estado civil y cualquier información que los identifique, los cuales cada persona decide a quién dar, para qué, cómo y cuándo.
Dijo también que traen el material necesario para ayudar a los tlaxcaltecas a presentar las solicitudes de información que quieran en torno a las áreas de interés.
“Promovemos este derecho, darlo a conocer, acercarle a los habitantes de Tlaxcala de los servicios del Inai, como la asesoría en materia de datos, apoyo en las solicitudes de información y orientarlos si no les llegan los datos solicitados”, puntualizó.
Irene López reconoció que en México todavía hay quienes desconocen los derechos de protección de datos personales, de ahí que impulsan la cultura de apertura.
“Vemos que la gente se empieza a interesar por este derecho, por eso el Inai hace este tipo de acciones, recorrer los estados para difundir la protección de la privacidad de cada persona”, sostuvo.
Pidió a los ciudadanos no entregar sus datos hasta que revisen y aviso de privacidad o leyenda de información, para saber el uso que particulares o entidades públicas harán con la información.
Luego, invitó a los tlaxcaltecas a ejercer los derechos “ARCO” que son acceso, rectificación, cancelación y oposición, la solicitud de éstos se hace en la entidad pública o privada que tiene los datos personales, pero en caso de negar el ejercicio los interesados pueden acercarse al Inai para que los oriente.