UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EDIL DE TECAMACHALCO, A AUDIENCIA POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO


Redactado por: adriana bravo
julio 20, 2017 , a las 5:10 am

Puebla, Pue.- Este jueves 20 de julio se llevará la primera audiencia en Puebla de violencia política contra las mujeres luego de que fueron citados a declarar el presidente municipal de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, también fueron citados el síndico municipal, Martin Galeana Fuentes, el tesorero del municipio, Silas Peralta Morales, quienes comparecerán en el tribunal federal por la denuncia que interpuso Ruth Zarate Domínguez por violencia política.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Los mencionados funcionarios se presentarán alrededor de las 13 horas de este jueves en la sala uno del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Puebla, los servidores públicos comparecerán en la primera audiencia inicial de la causa penal 508/2017, la cual fue interpuesta por la regidora de Nomenclatura y Panteones, Ruth Zarate Domínguez.

Ante la dependencia, Zarate Domínguez acusó a López Ponce por violencia de género, la cual ocurrió el pasado 10 de septiembre de 2015; por órdenes del presidente municipal, durante una sesión de cabildo ordinario, el tesorero del municipio, Silas Peralta Morales, le arrojó a la regidora la cantidad de 209 mil pesos en billetes de baja denominación, correspondiente al salario de ocho meses de sueldo, el mismo que el Tribunal  Electoral del Estado de Puebla(TEEP) notificó que debían pagar a su favor.

Se tiene conocimiento que a nivel estatal hay tres carpetas por denuncias por violencia política de género, de las cuales, la primera corresponde a Ruth Zarate Domínguez; la segunda corresponde a Ana Teresa Aranda, excandidata independiente a la gubernatura en la pasada contienda de 2016; el tercer caso pertenece a la regidora Ruth Rodríguez Huerta, también regidora de Tecamachalco.

Por otra parte, Zarate Domínguez aseguró que su caso es el primero de su tipo en la entidad y que se tiene conocimiento que en todo el país hay 52 denunciaspor violencia de género, por lo que dicha audiencia será pública y está basada en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio.

La regidora considera que el hecho marcará una historia en la defensa de las mujeres en Puebla y espera que el resultado sea favorable; señaló que contará con el apoyo de personal especializado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para el desahogo de esta diligencia.

Otra funcionaria que denunció al alcalde de Tecamachalco es Ruth Rodríguez Huerta, regidora de Desarrollo Social.

Rodríguez Huerta denuncio ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) dos hechos: el primero por violencia política, el segundo por amenazas y agresiones.

Acusa a López Ponce, al secretario general, Juan Urrieta Urrieta, y a su secretario de agredirla físicamente cuando ambos le arrebataron un acta de cabildo en la que detectó irregularidades con el gasto público.

En entrevista para este medio, Rodríguez Huerta señaló que es importante que las autoridades correspondientes tomen carta en el asunto y aplaudió que las autoridades correspondientes hayan determinado citar al edil y otros involucrados por la denuncia de su compañera regidora.

La funcionaria señaló que espera que tanto el alcalde como los demás acusados sean sancionados por el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Puebla.

Rodríguez señaló que está en proceso la denuncia que ella realizó en contra de López Ponce por violencia política de género, mencionó que, en un inicio, denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) donde, dijo, sólo le dieron carpetazo; luego acudió a otras instancias, pero recalcó que su caso no ha avanzado tanto como el de su compañera Ruth Zarate, por lo que expresó su beneplácito de que aquel caso avance.